Informe Científico de Investigador
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Informe Científico de Investigador por Autor "Pons, Claudia Fabiana"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Informe de investigador
Acceso Abierto Informe científico de investigador: Pons, Claudia Fabiana (2015)(2015) Pons, Claudia FabianaMi trabajo consistió en el estudio sistemático del paradigma de desarrollo de software dirigido por Modelos (MDD, Model Driven software Development). Como resultado hemos realizado aportes teóricos y prácticos dirigidos a solucionar problemas recurrentes en el contexto de dicho paradigma. Hemos difundido estos resultados en revistas y congresos. En detalle: - Definimos lenguajes especificos de dominio para la especificacion de aplicaciones web mobiles y definimos los mecanismos para la generacion automatic del codigo a partir de modelos expresados en dichos lenguajes. (cada uno de los aspectos y avances fue publicado en 1, 8, 9, 10, 12 y 13 y 16) - Definimos un lenguaje de modelado para bases de datos históricas temporales e implementamos herramientas para la generacion automatic del codigo a partir de modelos expresados en el lenguaje grafico. (fue publicado en 2 y 15) . - Realizamos un relevamiento sistematico acerca de la aplicación del paradigma de desarrollo de software MDD en el area de sistemas roboticos (fue publicado en 3) - Estudiamos y desarrollamos mecanismos formales para la definicion de lenguajes específicos de dominio (fue publicado en 4, 6). - Implementamos mecanismos de rastreabilidad para las transformaciones de modelos (fue publicado en 5,7) - Informe de investigador
Acceso Abierto Informe científico de investigador: Pons, Claudia Fabiana (2017)(2017) Pons, Claudia FabianaActualmente, la mayoría de los sistemas de software de robótica se basan todavía en software propietario y están estrechamente ligados al hardware específico, las plataformas de procesamiento o la infraestructura de comunicación. En consecuencia, estos robots solo pueden ser armados, configurados y programados por expertos. Los enfoques tradicionales utilizados en el proceso de desarrollo de este tipo de sistemas están basados principalmente en codificar las aplicaciones sin ningún tipo de técnica de modelado. Y, aunque estas aplicaciones se utilizan en diferentes sistemas robóticos, se pueden identificar numerosos problemas. Por otro lado, a medida que los sistemas robóticos crecen para ser cada vez más complejos, la necesidad de aplicar los principios de ingeniería de software para su proceso de desarrollo se convierte en un reto obligatorio en estos días. Desde esta perspectiva, se acepta el hecho de establecer nuevos enfoques para satisfacer las necesidades del proceso de desarrollo de sistemas robóticos tan complejos como los de hoy. El desarrollo basado en componentes (component-based development o CDB), la arquitectura orientada a servicios (Service-oriented architecture o SOA), así como la Ingeniería de software dirigida por modelos (MDE), y el modelado específico de dominio (DSM) son algunas de las tecnologías más prometedoras en el dominio de los sistemas robóticos. El objetivo general de esta investigación es contribuir al mejoramiento de los procesos de desarrollo de software de los sistemas robóticos, a través del análisis del paradigma de desarrollo MDD aplicando los estándares definidos por la OMG para el modelado de estos sistemas y complementado con componentes (CBD) y la arquitectura orientada a servicios (SOA).