1971 - nº 3
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando 1971 - nº 3 por Autor "Caprari, Juan José"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso AbiertoContribución al estudio del comportamiento de las pinturas antiincrustantes: IV(Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)., 1971) Rascio, Vicente J. D.; Caprari, Juan J.Formulaciones antiincrustantes fueron estudiadas mediante ensayos en balsa de 20 meses de duración,con el fin de establecer la influencia del tipo de inerte utilizado sobre las propiedades tóxicas de la película. Otras variables, tales como el plastificante empleado, la relación colofonia/plastificante, el tipo de tóxico y la relación tóxico/inerte son estudiadas simultáneamente. El empleo de tiza ha proporcionado pinturas cuya eficiencia supera a la de las formulaciones, con óxido férrico y talco; algunas muestras presentan, luego de 375 días de inmersión, un grado de fijación de fouling (0, 0-1 y l)i.gual o inferior al de testigos preparados exclusivamente con pigmentos tóxicos. Dos pinturas, pigmentadas con óxido cuproso —óxido de cinc-tiza cumplen 600 días de inmersión con fijación 1.