Artículos y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos y presentaciones en Congresos por Autor "Artopoulos, Alejandro Martín"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Artículo
Acceso Abierto Alfabetización crítica en IA: recursos educativos para una pedagogía de la descajanegrización(2024) Artopoulos, Alejandro Martín; Lliteras, Alejandra BeatrizEste artículo explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) generativa en la educación, con foco en los recursos educativos necesarios para la formación crítica en la educación superior. Se analiza la adopción de la IA generativa, particularmente ChatGPT, por parte de estudiantes. Los autores argumentan que, si bien la IA generativa tiene el potencial de acelerar el aprendizaje, también presenta riesgos, como la distorsión cognitiva de la realidad en estudiantes sin competencias críticas en IA debido a la dilución epistemológica del control de fuentes y consistencia conceptual que ocasionan "alucinaciones" y sesgos. Se propone la necesidad de una "alfabetización crítica en IA" para los docentes, que implica la comprensión técnica, la evaluación crítica, y la aplicación práctica en la enseñanza de los aspectos críticos y creativos de la IA en sus disciplinas. Finalmente, se argumenta que la formación crítica en IA requiere la descajanegrización de recursos educativos, tanto de los ya disponibles como de los nuevos recursos especialmente diseñados para este fin. - Documento de conferencia
Acceso Abierto AlfaDatizando: a Data Visualization Platform to work Computational Thinking in Digital Humanities(2022) Lliteras, Alejandra Beatriz; Artopoulos, Alejandro Martín; Fernández, Alejandro; Huarte, JimenaComputational Thinking is one of the fundamental skills of the 21st century and will be a necessary part of all future work, so it is essential that children learn it in school. One way to work on Computational Thinking is through data visualization. This paper presents the motivation, design and implementation of a platform called AlfaDatizando, through which it is possible to work with data visualization activities to promote the skill of Computational Thinking in Digital Humanities. AlfaDatizando allows the creation, resolution, and feedback of data visualization activities without the need to use another platform. It also allows sharing didactic sequences and data sources with the educational community registered in the platform. AlfaDatizando is still in an early stage of development. - Artículo
Acceso Abierto La emergencia de la alfabetización crítica en IA: la reconstrucción social de la ciudadanía en democracias bajo acecho digital(2024) Artopoulos, Alejandro Martín; Lliteras, Alejandra BeatrizLa alfabetización en IA puede definirse como los conocimientos y habilidades para comprender, evaluar, utilizar e interactuar con la IA para participar en el mundo. Se trata de la evolución adaptativa de la alfabetización en datos, una primera versión que lidiaba con la IA predictiva. En tanto la primera se introduce como una estrategia ordenada, técnica, y hasta neutral, de transición hacia un mundo deseable por venir, la segunda reparó en nutrir el sentido crítico de los ciudadanos (digitales) capaces de distinguir sesgos y desigualdades. ¿se puede sostener un proyecto de alfabetización crítica de la IA? En el presente trabajo analizamos su emergencia en el contexto de democracias acechadas por atropellos algorítmicos. Mediante metodología de mapeo sociotécnico identificamos redes de actores sociales que intentan ensamblar respuestas a los impactos sociopolíticos de la adopción de plataformas con IA que se estabilicen e integren en los sistemas educativos. Se observaron patrones de trayectorias y convergencias, de proyectos como la alfabetización digital, el pensamiento computacional, la alfabetización en medios, y otros. Identificamos los terrenos y bordes disciplinarios, analizamos las limitaciones de los ensambles y proponemos criterios para posibles desarrollos futuros estables.