Anales CIDEPINT 1977
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Anales CIDEPINT 1977 por Autor "Rascio, Vicente J. D."
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Artículo
Acceso Abierto Compatibilidad de pinturas de protección temporaria ("shop primers”) con esquemas anticorrosivos para carenas(Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), 1977) Caprari, Juan J.; Rascio, Vicente J. D.Las pinturas de protección temporaria se emplean en la industria naval para mantener el acero sin oxidación durante la etapa constructiva. Dicho fondo debe ser, además, compatible con los esquemas protectores a aplicar. Se han ensayado diferentes formulaciones de "shop-primers", exponiendo paneles a la intemperie durante un lapso de 20 meses. Productos a base de cinc y de cinc-aluminio son los que han mostrado mejores condiciones de resistencia, presentando buenas propiedades anticorrosivas. Sobre estos paneles pueden aplicarse esquemas para carena, los que cumplen con las exigencias establecidas para los ensayos en balsa. - Artículo
Acceso Abierto Contribución al estudio del comportamiento de las pinturas antiincrustantes XI(Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), 1977) Rascio, Vicente J. D.; Caprari, Juan J.Se han continuado las experiencias en balsa destinadas a establecer la influencia del tipo y cantidad de inerte sobre la bioactividad de pinturas antiincrustantes a base de óxido cuproso, formuladas con vehículos oleoresinosos solubles en agua de mar. Se ensayaron como inertes, con el objeto de reducir el costo, sustancias tales como carbonato de calcio, óxido férrico y carbonato de cinc. Se observó que el empleo de la primera de dichas sustancias, dentro de rangos amplios, no altera las características antiincrustantes de la película, a lo largo de un período de inmersión de 15 meses. Se puede reemplazar por carbonato de calcio (tiza) solamente el vehículo (manteniendo constante el contenido de tóxico) o puede reducirse simultáneamente el tóxico y el vehículo. - Artículo
Acceso Abierto Pinturas anticorrosivas para la protección de carenas de barcos: VII(Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT), 1977) Rascio, Vicente J. D.; Caprari, Juan J.; del Amo, Betariz; Ingeniero, Roberto D.Se ha realizado la optimización de una serie de composiciones de pinturas anticorrosivas, ensayadas con anterioridad en balsas experimentales como etapa previa a la iniciación de experiencias sobre carenas de embarcaciones. En las formulaciones se emplean cinco pigmentos anticorrosivos (minio, silicocromato básico de plomo, sulfato de plomo-aluminio y cromatos básicos de cinc de diferente solubilidad). Los mismos fueron dispersados en un barniz de resina fenólica-aceite de tung, al cual se incorporaron diferentes proporciones de caucho clorado de 20 cP. Sistemas de pinturas aplicados sobre paneles con diferente tratamiento de superficie, fueron ensayados en línea de flotación y en carena en la balsa de Puerto Belgrano.