Volumen 25, número 2, diciembre 2022
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Volumen 25, número 2, diciembre 2022 por Autor "Dalieri, Marcela"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Artículo
Acceso Abierto Pandemia y atención ambulatoria pediátrica de alta complejidad en un hospital público: experiencia de un modelo de atención con uso de telemedicina en niños/as con nutrición parenteral domiciliaria(2022) Martínez, María Inés; Borrás Iglesias, Romina; Alberti, María Julia; Fabeiro, Marcela; Dalieri, MarcelaLos pacientes que reciben nutrición parenteral domiciliaria (NPD) en seguimiento desde el Hospital requieren un monitoreo que debió modificarse por la pandemia por SARS-CoV-2. Objetivo: Valorar la utilización y el impacto en los resultados, de estrategias alternativas a la atención presencial de pacientes con NPD, empleando telemedicina, durante el inicio de la pandemia por SARS-CoV-2, comparándolas con las prácticas habituales previas. Materiales y métodos: Estudio analítico descriptivo retrospectivo que analizó el monitoreo, la evolución y las complicaciones de pacientes con NPD asistidos en el Hospital en el período previo a la pandemia (1/4/2019 y 31/3/2019) y durante su primer año (1/4/2020 a 31/3/2021), basado en la revisión de historias clínicas y bases de datos de complicaciones. Resultados: Las características demográficas, diagnósticos, procedencia y provisión de la NPD fueron similares en los dos períodos. Durante el período de la pandemia se redujeron en forma significativa el número de controles presenciales y aumentaron los realizados por telemedicina en forma sincrónica (con una modalidad pautada previamente), y los controles por profesionales locales. La participación de los cuidadores en los procedimientos de administración de la NPD aumentó en pandemia. Las tasas de complicaciones, re-internaciones, el número de inicios y suspensiones de tratamiento fueron similares en ambos períodos. Conclusiones: En pandemia fue posible implementar y monitorizar la NPD utilizando telemedicina sin observar afectación significativa de la evolución, las complicaciones de la enfermedad y del tratamiento. El seguimiento mediante telemedicina sincrónica resultó útil y se incorporará como una herramienta más al monitoreo habitual sin reemplazarlo.