Volumen 13 | Número 2 (2017) | Antropología
URI permanente para esta colección
Acceso a la revista volumen 13, número 2
Examinar
Examinando Volumen 13 | Número 2 (2017) | Antropología por Autor "Bolaños Gallardo, Eva"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Artículo
Acceso Abierto Aportes a una antropología feminista de la salud: el estudio del ciclo menstrual(2017) Blázquez Rodríguez, Maribel; Bolaños Gallardo, EvaLa antropología médica o de la salud centrada en el estudio de las mujeres sigue constituyendo una de las áreas principales del quehacer antropológico en el Estado español. A partir de los aportes de dos referentes de la antropología feminista de la salud como Marcia Inhorn y Mari Luz Esteban, se revisan los hallazgos de una investigación cualitativa sobre del ciclo menstrual, en la que se realizaron 20 entrevistas a mujeres de 16 a 44 años, entre 2013 y 2014, en el municipio de Madrid. El análisis muestra cómo la menstruación es un claro ejemplo de la esencialización reproductiva de las mujeres, del reduccionismo biológico, de la medicalización de los cuerpos de las mujeres y, sobre todo, de su uniformización. La visibilización y cuestionamiento de estos supuestos, a través de las voces de las mujeres entrevistadas, pone de manifiesto la relevancia de este campo dentro de la antropología médica.