Anales CIC. Volumen VI 1965
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Anales CIC. Volumen VI 1965 por Autor "Duymovich, Oscar A."
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Artículo
Acceso Abierto Cavernas de la provincia de Buenos Aires(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 1965) Duymovich, Oscar A.; Moneda, Constante P.La Comisión de Investigación Científica de la provincia de Buenos Aires teniendo en cuenta la indudable importancia que tienen los estudios que se realizan en las cavernas existentes en diversos países, principalmente europeos, y a fin de incrementar y dar impulso en nuestro país al desarrollo de la Espeleología, nos ha encomendado el reconocimiento y estudio de las cavernas que existen en el ámbito serrano de nuestra provincia. Esta modesta contribución pretende hacer conocer, en forma general, los rasgos dominantes, ubicación, génesis y demás características de algunas de ellas, fundamentalmente las que se encuentran en los partidos de Balcarce y Tornquist. Existen numerosas cavernas en todo nuestro territorio bonaerense, localizadas preferentemente en ambos cordones serranos (Tandilia y Ventana) y en el litoral austral. El número de éstas es considerable al punto que podemos calcular que entre pequeñas, medianas y grandes, el total sobrepasa el millar de unidades. Generalmente, las cavernas ubicadas en el ámbito serrano se hallan localizadas en areniscas, cuarcitas y areniscas cuarcíticas siendo común su poco desarrollo y magnitud, en contraposición con las europeas que se originan en calcáreos compactos, puros o dolomitizados, que constituyen extensos macizos y serranías, razón por la cual y dada su naturaleza, el tamaño y volumen que alcanzan es mucho más considerable. (Barros Machado y Bernardino, 1941). Por otra parte, las cavernas que se desarrollan en el litoral bonaerense se encuentran en sedimentos de menor consistencia, loéssicos y limosos y deben su origen a procesos abrasivos del mar. No existiendo una lista corográfica, de fundamental importancia e imprescindible necesidad para este tipo de tareas, hemos creído conveniente iniciar en el área de los partidos de Tornquist, Balcarce y Necochea, los trabajos de reconocimiento geológico, con el propósito de estudiar las condiciones morfológicas y genéticas que caracterizan la distribución y los pormenores, en cada caso, de las cavernas existentes.