Informes de Investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Informes de Investigación por Autor "Damiano, Rocío Belén"
Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Informe de becarioAcceso AbiertoInforme científico de Beca de Entrenamiento: Damiano, Rocío Belén (2013)(2013) Damiano, Rocío BelénLa papa (Solanum tuberosum) es el tercer cultivo de importancia alimentaria en el mundo. Es un alimento muy nutritivo debido a su alto contenido de almidón, vitaminas hidrosolubles, minerales y fibras. También posee sustancias antioxidantes beneficiosas para la salud como los polifenoles (ácido clorogénico, flavan-3- oles y antocianinas). El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la potencial actividad bactericida de dichos polifenoles sobre Escherichia coli. Se trabajó con extractos polifenólicos de piel y pulpa de tubérculos de variedades de papa de las subespecies tuberosum (de consumo masivo) y andigena (con mayor contenido de polifenoles), seleccionadas por tener diferente composición de compuestos polifenólicos. Se realizaron ensayos in vitro en los que se registró el desarrollo de colonias en suspensiones bacterianas sometidas a distintas dosis de extractos. El agente antimicrobiano se incorporó a los tubos conteniendo medio líquido y el inóculo bacteriano, de manera que en cada uno haya una concentración de polifenoles diferente. Se utilizaron dos técnicas distintas para determinar el crecimiento bacteriano resultante en cada tubo. Se observó actividad bacteriostática (inhibición de la proliferación bacteriana) en extractos de piel de tubérculo de la variedad andina CL 658 con la cepa de colección E. coli ATCC 29522. Además, extractos de piel de la variedad industrial Summerside y de pulpa de la variedad andina CCS 1307, mostraron actividad bactericida (inviabilización permanente del microorganismo) contra la cepa de colección antes mencionada. Dado el alto consumo de papa, el impacto de los resultados radica tanto en la contribución para futuros criterios de selección y mejoras genéticas del producto, como en la revalorización de la papa como alimento funcional o nutracéutico.