Artículos y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos y presentaciones en Congresos por Autor "Antúnez, Matías"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Documento de conferencia
Acceso Abierto Una arquitectura de software para el desarrollo de un sistema de gestión de redes de distribución de energía eléctrica(2016) Fiaschetti, Leandro Pedro; Antúnez, Matías; Rubiales, Aldo José; Risso, Mariano; Boroni, GustavoLos centros de control en distribución de energía necesitan un cambio de paradigma en su diseño arquitectónico para poder afrontar los nuevos desafíos del sector. En este contexto, los DMS (Distribution Management System) son una pieza fundamental para el manejo inteligente de las redes eléctricas, permitiendo la integración de los sistemas de adquisición de información (normalmente SCADA) con aplicaciones orientadas a la operación de redes eléctricas. En este trabajo se presenta el desarrollo de una arquitectura novedosa que permite modelar, diseñar e implementar sistemas de gestión de redes de energía de distribución, que provee altos niveles de usabilidad, seguridad, extensibilidad, flexibilidad e interoperabilidad, en contraposición con las arquitecturas monolíticas utilizadas para este tipo de sistemas. En este caso, la arquitectura se desarrolló considerando funcionalidades de operación, tales como procesamiento de información, análisis de datos, flujo de carga, entre otros. Para ello se consideraron estándares abiertos como el modelo CIM (Common Information Model). - Documento de conferencia
Acceso Abierto Incorporación del estándar CIM en sistemas de gestión de energía(2016) Antúnez, Matías; Fiaschetti, Leandro Pedro; Risso, Mariano; Boroni, Gustavo; Rubiales, Aldo JoséLos sistemas de gestión de energía y más específicamente los sistemas de distribución, cuentan con numerosos módulos que requieren compartir información de un modelo de datos común. En general, estos módulos son desarrollados por separado y la información utilizada puede requerir de una adaptación. En este contexto, EPRI (Electric Power Research Institute) estableció un modelo de datos estándar para estos sistemas denominado CIM (Common Information Model). CIM está descrito mediante diagramas de clases y paquetes, cuya composición arquitectónica ha sido ampliamente documentada. No obstante, no hay descripción clara de cómo instanciar el modelo. En este trabajo se propone el desarrollo de un módulo que administre un modelo CIM. Se describen diferentes alternativas de implementación y tecnologías a utilizar, detallando ventajas y desventajas. Finalmente, se propone una descomposición funcional en dos modelos: estático y dinámico, que permitan administrar por separado características físicas y lógicas de la red de energía. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Towards recovering architectural information from images of architectural diagrams(2014) Maggiori, Emmanuel; Gervasoni, Luciano; Antúnez, Matías; Rago, Alejandro; Díaz Pace, J. AndrésThe architecture of a software system is often described with diagrams embedded in the documentation. However, these diagrams are normally stored and shared as images, losing track of model-level architectural information and refraining software engineers from working on the architectural model later on. In this context, tools able to extract architectural information from images can be of great help. In this article, we present a framework called IMEAV for processing architectural diagrams (based on speci c viewtypes) and recovering information from them. We have instantiated our framework to analyze \\module views and evaluated this prototype with an image dataset. Results have been encouraging, showing a good accuracy for recognizing modules, relations and textual features.