Artículos y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos y presentaciones en Congresos por Autor "Cifuentes, María Virginia"
Mostrando 1 - 12 de 12
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Documento de conferencia
Acceso Abierto Adaptación y creación de videojuegos educativos y terapéuticos para niños y jóvenes con discapacidad(2016) Contreras, Mariel; Valdez Gándara, Carolina; Cifuentes, María Virginia; García Bauza, CristianEste trabajo presenta la plataforma de desarrollo de videojuegos basados en Kinect denominada Simón, junto a un conjunto de adaptaciones y extensiones de accesibilidad, logrando como resultado una herramienta educacional y terapéutica para el entrenamiento de habilidades cognitivas y motoras de niños y jóvenes con distintos tipos y grados de discapacidad. Las adaptaciones consistieron en adecuar varios videojuegos existentes a las necesidades y características físicas de alumnos de ATAD (Asociación Tandilense de Ayuda al Discapacitado). Para ello se modificó la plataforma agregando modos de juego para distintos tipos de usuario agrupados de acuerdo a sus características físicas. Además, se creó la aplicación Simón Editor desde la cual los profesionales pueden personalizar los niveles de los videojuegos y los modos antes mencionados. También se definió funcionalidad para usar contenido multimedia en los videojuegos a pedido del equipo docente para reforzar los conceptos vistos en clase. Además, se diseñaron nuevos videojuegos que surgen de la imaginación, el interés y el aporte de los profesionales de la Institución. Estos fueron diseñados con la finalidad de motivar la motricidad y ofrecer contenido didáctico para reforzar conocimientos abordados en clase. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Análisis multicriterio para la simplificación de geometría y textura de terrenos(2006) Cifuentes, María Virginia; D'Amato, Juan P.; García Bauza, Cristian; Vénere, Marcelo Javier; Lotito, Pablo Andrés; Clausse, AlejandroThis paper propose the visualization of large landscape from the fusion of simplified versions of digital elevation models and satellite photos. Such approximations are extracted from independent hierarchical quadtrees, that organize successive subdivisions of the two-dimensional space imposed by criteria based on local curvature and color standard deviation (at terrain and image, in that order). The approximations are selected by a heuristic based on multicriteria analysis that guarantee the accurate visual quality for the available computational resources. In addition, the paper include an example application on actual large elevation models and satellite photos. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Diseño de interfaces de visualización para resultados de simulación(2001) Cifuentes, María Virginia; Thomas, Pablo; Marino, Beatriz M.Se presenta un modelo de diseño orientado a objetos que facilita la aplicación de estrategias de desarrollo concretas, algoritmos e implementaciones para el uso flexible de componentes genéricas en la visualización de resultados de simulaciones numéricas. De esta forma se reduce la complejidad de la visualización dinámica y simultánea de varias vistas necesaria en este tipo de interfaces, facilitando su implementación, extensión y reuso del diseño. El diseño se aplica, en particular, a la visualización de resultados de simulaciones de corrientes de gravedad sobre lechos permeables. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Heurísticas y método de punto proximal para la reconstrucción automática de geometría en lechos acuáticos(2008) García Bauza, Cristian; Cifuentes, María Virginia; Parente, Lisandro; Lotito, Pablo Andrés; Vénere, Marcelo JavierThis paper presents several algorithms for the automatic river-bed reconstruction. Navigation channel is defined by a scarce set of bathymetry points which are obtained from several crosssections of the river-bed. At the rendering stage, the scarce depth values and their spatial arrangement generates low-quality polygonal approximations of the real river. In order to preserve realism in the visual representation, a heuristic based on Delaunay and a Proximal Point Method are proposed. Some results obtained for a 400 km cross-section of the Paraná River are included. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Immersive Platform for Neuroscience Experimental Studies(2017) Rodríguez, María Florencia; Lazo, Marcos; Cifuentes, María Virginia; D’Amato, Juan Pablo; Serodio, Manuel; Ballarini, Fabricio; Bekinschtein, Pedro; García Bauza, CristianIn this work, we present a computational toolkit to perform neuroscience experiments with people inside virtual immersive environment like a CAVE (Computer Assisted Virtual Environment). Several experiments can be designed, performed and measured for customized virtual scenes. Each participant is exposed to experiences in which they search and collect objects within a three-dimensional space, where they have to use spatial strategies to solve the task. The purpose is to study cognitive functions such as perception, attention, cognition and short term memory. These tools can reduce the time of experiments formulations and helps to discover mechanisms of attention and spatial and episodic memory. All information about each participant trajectory, the virtual scene configuration, the location of objects in these scenes, and answers to particular questions regarding the experience is collected and presented in. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Reconstrucción automática de lechos acuáticos(2008) García Bauza, Cristian; Vénere, Marcelo Javier; Cifuentes, María VirginiaSe presenta en este trabajo algoritmos para reconstrucción automática de lechos acuáticos tales como los cauces de ríos en base a puntos batimétricos medidos. Como zona de prueba se utilizó un amplio sector del recorrido del río Paraná con resultados satisfactorios para la visualización interactiva. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Recuperando el detalle y evaluando la calidad visual en GPU de modelos topográficos simplificados(2009) Cifuentes, María Virginia; D'Amato, Juan P.; Lo Vercio, Lucas; Vénere, Marcelo JavierLa visualización interactiva de escenarios 3D es clave en la industria de entretenimientos, en multimedia y en otras aplicaciones de computer graphics. A la hora del rendering, el volumen y la complejidad de la información que define a cada ambiente resulta problemático. Por lo tanto, es necesario recurrir a técnicas que reduzcan los tiempos de rendering tales como la simplificación de modelos, el nivel de detalle adecuado para ciertas porciones del modelo, el uso de primitivas eficientes que aceleren el hardware gráfico, el balance entre CPU-GPU, entre otras. En este trabajo, presentamos una línea de investigación que propone un conjunto de técnicas las cuales han sido desarrolladas para ofrecer una alta performance del rendering de grandes terrenos en tiempo real. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Remallado de terrenos multirresolución(2007) Cifuentes, María Virginia; Corbellini, Alejandro; Clausse, Alejandro; Lotito, Pablo Andrés; Rodríguez, Guillermo HoracioThis paper proposes a new methodology for the multiresolution visualization of earth’s topography defined by many adjacent real topographical models. The strategy refines progressively the model subdividing it into rectangular triangles, building a binary hierarchy generated by the progressive refining of the model, using the error indicator. It combines the observer location, the local curvature of the zone and the height fields and the triangle size put before. The triangulation applies refining and triangle grouping processes, adding or deleting detail to the representation.\nWe also apply previously developed ideas to real elevation digital models. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Remallado en paralelo basado en criterios múltiples(2010) Cifuentes, María Virginia; D'Amico, Juan Pablo; Lotito, Pablo AndrésLas mallas de superficie generadas a partir de triangulaciones arbitrarias cultivan el interés en investigaciones de Computación Gráfica. Mientras que las aplicaciones de Realidad Virtual requieren mallas con mínima cantidad de elementos y buena apariencia, los modelados numéricos utilizan mallas con elementos de buena calidad y precisión respecto a la malla de referencia. Por consiguiente, es necesario disponer de un proceso robusto y adaptable para la generación de mallas acordes a una dada métrica. Conjuntamente, el uso de estrategias en paralelo permite reducir los tiempos de cálculo, en especial aplicado a mallas de cientos de miles de triángulos. Este trabajo presenta una línea de investigación que propone un proceso general de generación de mallas a partir de la combinación de criterios y utilizando hardware paralelo, entre ellos GPU, como unidad de cálculo. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Simplificación poligonal guiada por máscaras visuales(2009) Cifuentes, María Virginia; D'Amato, Juan P.; Lo Vercio, Lucas; Clausse, AlejandroLa visualización interactiva en ambientes exteriores requiere de la simplificación poligonal de los modelos involucrados; proceso que introduce artefactos geométricos que degradan la calidad visual resultante. Maximizar la tasa de simplificación mientras se minimiza la degradación visual no resulta una tarea trivial. La idea es encontrar un balance entre la calidad visual y la conservación de la topología, notando una característica principal: una región escasamente iluminada reduce en apariencia la distorsión geométrica que una muy iluminada. En este contexto, el algoritmo propuesto para la simplificación de los objetos en el escenario exterior ha sido guiado primariamente por una métrica geométrica (curvatura local), y luego combinado con un criterio basado en la percepción visual que evalúa la influencia de la iluminación en cada elemento. La calidad y la robustez del indicador propuesto resultan de la medición del volumen encerrado entre las aproximaciones generadas y los modelos reales. La solución propuesta está concebida inicialmente para entornos donde el cambio de iluminación, y consecuente recálculo de la malla, es poco frecuente; permitiendo obtener mallas con una cantidad manejable de elementos y con un proceso de renderizado eficiente. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Técnicas de simplificación de modelos topográficos(2007) Cifuentes, María Virginia; D’Amato, Juan P.; García Bauza, Cristian; Vénere, Marcelo JavierSe presenta en este trabajo un conjunto de algoritmos que reducen la cantidad de polígonos utilizados para representar superficies extensas. Se emplea como indicador de error la curvatura local, y se presentan distintas versiones de aplicación de este criterio, como por ejemplo, el campo visual del observador y máscaras binarias. - Documento de conferencia
Acceso Abierto Visualización dinámica de campos vectoriales aplicada a escurrimientos hídricos en llanuras(2003) Cifuentes, María Virginia; Vénere, Marcelo Javier; Clausse, AlejandroSe describe una aplicación computer graphic para la visualización de campos vectoriales bidimensionales, donde el volumen de datos es muy elevado (de hasta 25 millones de celdas). Se desarrolló una representación gráfica de las trayectorias delineadas por la liberación de partículas dentro del campo vectorial y una adaptación original del concepto de Magic Lens para la visualización dinámica de las propiedades de los campos vectoriales.