Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires por Autor "Merli, Leandro"
Mostrando1 - 5 de 5
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso AbiertoEl CETMIC utiliza arcillas para descontaminar efluentes(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, LeandroLa doctora e ingeniera María Bárbara Lombardi, investigadora de la Comisión de Investigaciones Científicas que se desempeña en el Centro de Tecnología de Recursos Naturales y Cerámica (CETMIC), explica a CIC: Ciencia y Tecnología acerca del desarrollo para descontaminar efluentes a partir de la utilización de la arcilla montmorillonita. Es un método efectivo y económico.
- ArtículoAcceso AbiertoDesarrollan tecnología de bajo costo para facilitar a personas con discapacidad(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, LeandroMaría Cristina Cordero, investigadora de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, es una de las coordinadoras del proyecto Electrónica e Informática aplicada a la instrumentación para Necesidades Educativas Especiales y Discapacidad , que recibió el premio Ciencia y Comunidad 2016, Dr. Rodolfo Ugalde , en el área Desarrollo Social, Trabajo y Salud, en el Tercer Congreso Internacional Científico Tecnológico de la provincia de Buenos Aires que organizó la CIC. La Ingeniera y magíster María Cristina Cordero explica a CIC: Ciencia y Tecnología que “producimos dispositivos TIC, electrónicos e informáticos para mejorar la calidad de vida y resolver las necesidades educativas especiales de personas con discapacidad. Lo hacemos promoviendo tecnología accesible, y herramientas y soluciones que faciliten la inclusión de las personas a la vida diaria”, y agrega que “es un proyecto educativo porque tenemos estrategias de capacitación de recursos humanos altamente capacitados en el tema”.
- ArtículoAcceso AbiertoFacundo Manes: “la educación , la ciencia y la tecnología deben ser la principal política de un país"(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, LeandroEl neurocientífico Facundo Manes, Asesor de la Gobernadora María Eugenia Vidal, realizó la conferencia de apertura del Tercer Congreso de Ciencia y Tecnología que organizó la CIC y dejó sus impresiones acerca de los desafíos que tienen los gobernantes e investigadores de la Provincia y el país.
- ArtículoAcceso AbiertoEl LEMIT estudia el material de las prótesis para mejorar su rendimiento en el organismo(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, LeandroLa investigación acerca del desarrollo de materiales para prótesis quirúrgicas con el fin de evitar rechazos del organismo y mejorar su performance en presencia del medio agresivo del cuerpo -buscando además la mejor respuesta ante las solicitaciones mecánicas que sufren- son objetivos sobre los que va avanzando el Laboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT). Desde este centro perteneciente a la CIC se estudian diferentes materiales para lograr implantes de alta calidad.
- ArtículoAcceso AbiertoProyecto de digitalización 3D de las colecciones de museos de la provincia de Buenos Aires en el CIOp(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Merli, LeandroIntegrantes del Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata (CIOp), que depende de la CIC, del CONICET y de la UNLP, desarrollaron sistemas de registro tridimensionales (3D), de bajo costo, para ser aplicados a objetos pertenecientes al patrimonio cultural argentino.