Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires por Autor "Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos Aires"
Mostrando1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso Abierto"Con la CIC tenemos una misma visión de trabajo y nos complementamos"(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresEn diálogo exclusivo con CIC: Ciencia y Tecnología, destacó el vínculo que existe con la Comisión de Investigaciones Científicas para llevar soluciones concretas a problemas de la región.
- ArtículoAcceso AbiertoEl Congreso en imágenes(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresLa previa, la organización, el trabajo de quienes conforman la CIC, las visitas de académicos de renombre nacional e internacional, las muestras y exposiciones, las recorridas de mandatarios y funcionarios y el calor de la gente que disfrutó de este Tercer Congreso, queda reflejado en esta mínima selección fotográfica.
- ArtículoAcceso AbiertoEntrevista a Mario Bunge(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresEn la Sala Piazzolla del Teatro Argentino se reprodujo la entrevista grabada con el filósofo de la ciencia, Dr. Mario Bunge.
- ArtículoAcceso Abierto"Estamos trabajando para llevar la ciencia al puerto, a la industria y a todo el territorio"(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresEl ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Ing. Jorge Elustondo, explicó en diálogo con "CIC: Ciencia y Tecnología2, su visión sobre cómo vincular las políticas de desarrollo de la investigación científica a partir de una fuerte relación con las Universidades, en el contexto de una política de crecimiento.
- Contribucion a revistaAcceso AbiertoLa importancia de escuchar al universo: nota al Dr. Marcelo Arnal, director del IAR(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresEl Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR) ubicado en Parque Pereyra (Berazategui), se dedica a estudiar desde hace décadas los fenómenos que tienen lugar en el Universo. Pero en lugar de hacerlo con los telescopios tradicionales como los que pueden encontrarse en el Observatorio de La Plata, lo hacen mediante el uso de antenas que detectan en la denominada banda de radio , los fenómenos que tienen lugar en el Universo que habitamos. En diálogo con CIC: CIENCIA Y TECNOLOGIA su Director, Dr. Macelo Arnal, nos introduce en este particular modo de analizar el cosmos.
- ArtículoAcceso AbiertoIng. Jorge Elustondo, Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia de Buenos Aires en primera persona(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresEntrevista al ministroElustondo en relación al Congreso realizado por la CIC y a la creación del nuevo Ministerio.
- ArtículoAcceso AbiertoTamarit: “La ciencia y la tecnología están definidas como política de estado"(Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICBA), 2016) Revista CIC: Ciencia y Tecnología en la Provincia de Buenos AiresGuillermo Tamarit es uno de los integrantes del Directorio de la CIC. En este diálogo, describió el actual contexto de la relación entre la Universidad y las políticas de promoción científica e innovación tecnológica en función del desarrollo productivo.