Informes de Investigación
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Informes de Investigación por Autor "Correa, María José"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Correa, María José (2011-2012)(2012) Correa, María JoséProyectos de investigación en los cuales colabora: a) Análisis geomorfológico y ambiental del área de transición pampeano–patagónica a partir de datos satelitales multifuente b) Aplicación de tecnologías limpias para la generación de energía a partir de carbón c) Geología y geotecnia de los áridos de la provincia de buenos aires para su uso como materiales viales, estimación del recurso y conservación del medio ambiente
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Correa, María José (2012-2013)(2013) Correa, María JoséProyectos de investigación en los cuales colabora: a) Análisis geomorfológico y ambiental del área de transición Pampeano-Patagónica a partir de datos satelitales multifuente. b) Aplicación de tecnologías limpias para la generación de energía a partir de carbón. c) Geología y geotecnia de los áridos de la provincia de Buenos Aires para su uso como materiales viales. Estimación del recurso y conservación del medio ambiente.
- Informe de personal de apoyoAcceso AbiertoInforme de personal de apoyo: Correa, María José (2016-2017)(2017) Correa, María JoséLa labor desarrollada se concentra en contribuir con proyectos de investigación destinados a fortalecer el conocimiento geológico, realizar estudios mineralógicos, de comportamiento geotécnico y estimación de recursos minerales. Desde el año 2012 se está trabajando en la caracterización geológica y evaluación geotécnica de numerosas canteras de áridos de la provincia de Buenos Aires. Conjuntamente se colabora en la evaluación de áreas potencialmente proveedoras de materiales aptos para la eliminación de arsénico de aguas subterráneas y en otros proyectos destinados a evaluar las potencialidades mineras en diferentes áreas de la provincia, para el aprovechamiento de arcillas y materiales calcáreos. Las tareas incluyen trabajos de campo, laboratorio, interpretación de imágenes satelitales y elaboración de mapas utilizando programas específicos (ArcGIS). Los resultados obtenidos se publican como artículos en revistas, congresos y eventos científicos, además de informes tecnológicos. En lo académico se dictan clases en la Universidad Tecnológica Nacional, asignatura: Geotecnia, como Profesor Adjunto.