Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Logotipo del repositorio
  • Explorar
  • Mas información
  • Aportar material
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  1. CIC-Digital

Examinando por Autor "A. J. C."

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Contribucion a revista
    Acceso Abierto
    Comentarios Bibliográficos
    (1964) A. J. C.
    Las postrimerías del siglo xix marca el advenimiento de una de las ideas más fecundas dentro del campo de las ciencias geológicas. En 1796, William Smith al dar a conocer públicamente los resultados de sus observaciones geológicas llevadas a cabo en diversos sectores de Inglaterra, señaló (pie las rocas sedimentarias podían ser identificadas por los fósiles contenidos en las mismas, estableciendo con ello las base de la Estratigrafía y su rama auxiliar la Paleontología Estratigráfiea. A la luz de esta interpretación los fósiles dejan de ser meros despojos orgánicos para convertirse en valiosos testimonios de inequívoca posición en el tiempo. En lo esencial, la Paleontología Estratigrá- fica o Bioestratigrafía como también suele denominársela, se basa en la evolución de las formas orgánicas a través de los tiempos geológicos que se registran en la columna geológica. El descubrimiento efectuado por Smith permitió establecer el sincronismo entre depósitos sedimentarios separados entre sí por grandes trechos en áreas diferentes.
Logotipo del repositorio

Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio

SEDE CENTRAL - LA PLATA
Calle 526 e/ 10 y 11 – (1900)
(221) 4217374
(221) 4823795
 08.00 hs a 19.00 hs

SEDE BAHÍA BLANCA
Calle Ciudad de Cali 320 – (8000). Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO)
(291) 459 2550, interno 147
 10.00 h a 14.00 h
delegacion.bahia@cic.gba.gob.ar