Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Logotipo del repositorio
  • Explorar
  • Mas información
  • Aportar material
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  1. CIC-Digital

Examinando por Autor "Aab, Claudia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Artículo
    Niveles de plomo en sangre y su relación con la deficiencia de hierro
    ( 2007) Disalvo, Liliana ; Varea, Ana ; Aab, Claudia ; Pereyras, Silvia ; Pattín, Jorgelina ; Apesteguía, María ; Ianicelli, Juan Carlos ; Girardelli, Ana
    Introducción: la deficiencia de hierro y la intoxicación por plomo afectan el crecimiento y el desarrollo neurológico de los niños. Numerosas publicaciones demuestran que ambas situaciones pueden asociarse. Además, ambos problemas son comunes en niños menores de 5 años, de bajos recursos y sometidos a contaminación ambiental. En Argentina la información disponible es escasa. Objetivo: establecer los niveles de plomo en sangre en niños y determinar si en nuestro medio existe asociación con la deficiencia de hierro y con factores de exposición al plomo. Materiales y métodos: se estudiaron 94 niños de 6 meses a 5 años que concurrieron a los consultorios externos del Hospital de Niños. Se determinaron plomo, ferritina y hemoglobina. Se realizó una encuesta socio-ambiental para evaluar factores de riesgo de exposición. Resultados: la concentración media de plomo en sangre fue de 5,4 μg /dl, con una prevalencia de niveles tóxicos de 10,6%. Se encontró asociación positiva entre deficiencia de hierro y niveles tóxicos de plomo (OR: 5,7). La actividad domiciliaria relacionada con plomo, la presencia de 5 o más factores de riesgo de exposición, el hecho de que el niño se enferme frecuentemente y tener un ingreso menor a 380$ se relacionó significativamente con niveles de plomo más altos. Conclusión: la deficiencia de hierro se asoció a niveles tóxicos de plomo. El 10.6% de los niños estudiados presentaron niveles considerados tóxicos. Dentro de los factores de exposición las actividades relacionadas con el manipuleo domiciliario del metal representaron el riesgo más importante de intoxicación por plomo.
Logotipo del repositorio

Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorio Logotipo del repositorio

SEDE CENTRAL - LA PLATA
Calle 526 e/ 10 y 11 – (1900)
(221) 4217374
(221) 4823795
 08.00 hs a 19.00 hs

SEDE BAHÍA BLANCA
Calle Ciudad de Cali 320 – (8000). Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO)
(291) 459 2550, interno 147
 10.00 h a 14.00 h
delegacion.bahia@cic.gba.gob.ar