Logotipo del repositorio
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
Logotipo del repositorio
  • Explorar
  • Mas información
  • Aportar material
  • Iniciar sesión
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  1. CIC-Digital

Examinando por Autor "Abba, Julieta"

Mostrando1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de clasificación
  • Parte de libro
    Acceso Abierto
    La internacionalización de la universidad en Argentina a principios del siglo XXI: desde una "orientación exógena" hacia una "orientación endógena"
    (BUAP-UNICEN-CLACSO, 2013) Taborga, Ana María; López, María Paz; Oregioni, María Soledad; Abba, Julieta; Martínez de Ita, María Eugenia; Piñero, Fernando Julio; Figueroa Delgado, Silvana Andrea
    En términos históricos, se considera que las relaciones internacionales entabladas por los países de América Latina en materia de docencia e investigación han tenido que ver fundamentalmente con destierros involuntarios e iniciativas individuales, caracterizándose más por la cooperación de lejanía (con países extra-regionales) que de cercanía (con países de la región) (Didou, 2007). Como contraparte, se ha advertido la histórica existencia de un “laissez faire” en la materia por parte del Estado Nacional, así como también de una adaptación al modelo exógeno planteado por los distintos organismos de cooperación del ámbito internacional en términos “asistencialistas” (Oregioni y Piñero, 2009). En las últimas décadas, sin embargo, se advierte un creciente protagonismo por parte de los gobiernos nacionales en materia de internacionalización de las universidades, promocionando la incorporación de oficinas de relaciones internacionales en las instituciones universitarias, fomentando el desarrollo y fortalecimiento de redes de investigación y alentando el intercambio de docentes e investigadores, entre otros (López y Oregioni, 2010; Oregioni y López, 2011). Más aún, se advierte la existencia de debates en torno de una mirada estratégica sobre la internacionalización de las universidades, que incluye a diferentes actores e instituciones del sistema educativo y de la ciencia y tecnología. En este marco, el presente capítulo se propone describir y analizar las políticas, organismos e instrumentos del Estado Nacional Argentino para la promoción de la internacionalización de las universidades, entendida, en un sentido amplio, como el proceso de integrar la dimensión internacional en las funciones universitarias de docencia e investigación. Más precisamente, se indagan las iniciativas con que cuentan los Ministerios de Educación y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación en la materia.
Logotipo del repositorio

Logotipo del repositorio
Logotipo del repositorioLogotipo del repositorio

SEDE CENTRAL - LA PLATA
Calle 526 e/ 10 y 11 – (1900)
(221) 4217374
(221) 4823795
 08.00 hs a 19.00 hs

SEDE BAHÍA BLANCA
Calle Ciudad de Cali 320 – (8000). Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO)
(291) 459 2550, interno 147
 10.00 h a 14.00 h
delegacion.bahia@cic.gba.gob.ar