Examinando por Autor "Pousa, Jorge Lorenzo"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
- Documento de conferencia
Acceso Abierto El cambio climático y las condiciones ambientales en los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada, provincia de Buenos Aires: aspectos preliminares(2011) Kruse, Eduardo; Sarandón, Ramiro; Schnack, Enrique Jorge; Del Cogliano, Daniel; Ainchil, Jerónimo Enrique; Bagú, Diego; Baldello, Guillermo; Besteiro, Sebastián; Carol, Eleonora; Carretero, Silvina; Charó, María Paola; Delgado, María Isabel; Deluchi, Marta; D'Onofrio, Enrique; Fiore, Mónica; Fucks, Enrique; Gaspari, Fernanda J.; Gaviño Novillo, Marcelo; Gómez, María Eugenia; Guerrero Borges, Verónica; Laurencena, Patricia Claudia; Mendoza, Luciano; Natale, Patricia; Nuccetelli, Gustavo; Perdomo, Raúl Aníbal; Perdomo, Santiago; Pisano, María Florencia; Pousa, Jorge Lorenzo; Richter, Andreas; Rodrigues Capítulo, Leandro; Rodríguez Vagaría, Alfonso M.; Ruiz, María SoledadSe presentan las tareas iniciales realizadas en relación al proyecto Efectos del cambio climático en las condiciones ambientales de los Partidos de Berisso, Ensenada y La Plata, que es financiado por la Universidad Nacional de La Plata en el marco del programa de “Proyectos de innovación y transferencia en áreas prioritarias (PIT-AP). Con este proyecto, iniciado en 2011, se propone avanzar en el conocimiento y evaluación de la influencia que generan los cambios climáticos en las condiciones ambientales del borde sur del Río de La Plata. Estos cambios pueden producir importantes efectos en el desarrollo socioeconómico y en los riesgos a que se encuentra sometida esta región. Debido a la escasez de datos básicos y la falta de un conocimiento adecuado de las condiciones ambientales de la región, se están realizando los estudios geológicos, geomorfológicos, hidrológicos, ecológicos y topográficos necesarios para el modelado de posibles escenarios de los cambios climáticos. - Artículo
Acceso Abierto Las fluctuaciones del nivel del mar durante el Cuaternario(2002) Pousa, Jorge Lorenzo; Isla, Federico Ignacio; Schnack, Enrique JorgeLos cambios del nivel del mar han ejercido una fuerte influencia en la evolución del planeta y en la historia de la humanidad. En una escala de tiempo geológico, las variaciones de los niveles oceánicos han dejado un registro ampliamente distribuido en la forma de depósitos sedimentarios. El descenso del nivel del mar durante la Ultima Glaciación, que alcanzó unos 120 metros hace 18.000 años, permitió la emergencia del estrecho de Bering y la migración humana desde Eurasia hacia América. Se estima que actualmente reside en áreas costeras un 75% de la población mundial. Investigaciones recientes indican que el nivel medio del mar aumenta entre 1,6 y 1,8 mm/año. El incremento de los gases de invernadero y el calentamiento global resultante han planteado escenarios inquietantes ante una futura aceleración del aumento del nivel del mar, que provocaría impactos significativos en los sistemas costeros y en la población. - Artículo
Acceso Abierto Olas, tormentas y playas(1997) Pousa, Jorge Lorenzo; Isla, Federico Ignacio; Schnack, Enrique JorgeLa creciente ocupación de la franja litoral y las múltiples actividades conexas han originado problemas en el mantenimiento de las playas. La urbanización y obras de ingeniería costera, incluyendo los puertos, han modificado el curso de los procesos naturales de acumulación y erosión, generando necesidades adicionales de intervención a través de obras de defensa. En muchos lugares se utilizan arenas litorales para la construcción. Todas estas intervenciones contribuyen a la erosión costera, visiblemente reflejada en retrocesos de la línea de costa y en la desaparición o disminución de la superficie de playa disponible. La calidad estética también se ha visto afectada por las numerosas construcciones.