Artículos, Informes y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos, Informes y presentaciones en Congresos por Tema "Comunicación Social"
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoAcceso AbiertoEl campo de la participación comunitaria en salud: un análisis de caso en un municipio del Gran La Plata(2013) Castrillo, María BelénEn el marco de los debates sobre la participación comunitaria en políticas públicas y programas sociales que se dan en la arena académica y gubernamental, el presente artículo despliega los resultados obtenidos en una investigación sobre la heterogeneidad de experiencias participativas en salud en un municipio del Gran La Plata.
- ComunicacionAcceso AbiertoUna mirada desde el margen: el caso de la infanticida María Mancilla (Buenos Aires, 1904)(2014) Calandria, María SolThis article intends to rebuild, from a microhistorical analysis and gender perspective, the experience of all mothers in the Buenos Aires province area at the beginning of the twentieth century. Through María Mancilla lifeline, we will look at the tensions and contradictions that stayed present during the discussion of the infanticide judicial sentences, were women questioned and resisted to what was established from the government in regards of the women/mother relation. In that sense, it is in the social practices field that we find the resistance and tensions that went beyond the attempts to normalize the generic practices and ideas. On the same way, her experience shows the agency feature that the party had, not as unified or autonomus individuals but as a party that wasnborn through the all the situations and the status that society gave to them.
- ArtículoAcceso AbiertoLa Plata subterránea(2014) Ferretty, EmmanuelEl propósito de este escrito es ensayar una perspectiva de análisis sobre la obra La Plata y alrededores, 2974, del reconocido arquitecto y artista argentino Clorindo Testa. En este se exploran los vínculos entre arte, ciencia, imaginación y tarea intelectual en el estudio de las ciudades y de los fenómenos urbanos contemporáneos. La obra mencionada consta de un dibujo que Testa realiza sobre un mapa oficial de la ciudad de La Plata. Sobre este mapa, el autor pinta determinadas zonas sombreadas que representan áreas inundadas y desplazamientos.\nInevitablemente, el análisis propuesto retoma la inundación en la ciudad de La Plata, en el mes de abril de 2013, como enclave de su tratamiento intelectual. Pero, más allá de la correspondencia entre contenido de realidad y de verdad, el interés por problematizar este dibujo reside en que constituye una producción cultural que interpela las representaciones de ciudad que construyen tanto la racionalidad científica moderna como la política, en su voluntad de cristalizar una imagen de ciudad unificada y lisa en las dos dimensiones del plano oficial. Por ello, el interrogante que orienta las discusiones es: ¿cómo se desestabiliza una imagen pública de la ciudad?.