Artículos y presentaciones en Congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Artículos y presentaciones en Congresos por Título
Mostrando1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de clasificación
- Documento de conferenciaAcceso AbiertoComunicación de gobierno y políticas públicas(2020) Caffarelli, ConstanzaEsta presentación expone los resultados del relevamiento realizado durante el año en curso desde una nueva línea de trabajo en el Centro Asociado IFIPRAC_Ed (Facultad de Ciencias Sociales, UNICEN). Se trata del análisis de estrategias de gestión del riesgo en tres municipios del centro de la provincia de Buenos Aires, haciendo foco en la comunicación de gobierno y del mismo riesgo en el marco de la pandemia por Covid-19. Dicho análisis -parte de un trabajo que continúa en desarrollo- apunta a valorizar el potencial de la comunicación en la gestión del riesgo y de las situaciones de crisis. Durante la presentación se ponen de manifiesto líneas conceptuales que permiten comprender su centralidad. Luego se emprende la revisión de las acciones desplegadas y, para finalizar, se plantean una serie de propuestas de mejora. De este modo, se brindan aportes para desarrollar una gestión proactiva de la comunicación que permita generar estrategias eficaces para el abordaje del riesgo en pandemia.
- ArtículoAcceso AbiertoCOVID-19 y educación: primer acercamiento analítico a la situación en Argentina.(2021) Fernández, Gimena InésEl presente artículo presenta una primera lectura del impacto de la pandemia de coronavirus en las prácticas escolares cotidianas. En primer lugar, se describe la situación del sistema educativo argentino a partir de la sanción, en el año 2006, de la Ley Nacional de Educación 26.206 y se analizan las transformaciones del mismo desde entonces. En el contexto actual, se suma como agravante la suspensión de las clases presenciales como consecuencia del COVID-19, que obliga a los actores educativos a tomar decisiones para el sostenimiento de la continuidad pedagógica y configura un escenario particular. Ante esta situación, se presenta un primer acercamiento analítico a la incorporación y uso de las tecnologías digitales en el proceso de enseñanzaaprendizaje. En lo que respecta a lo metodológico, para la elaboración del artículo se recurre al uso de metodologías de investigación propias de las Ciencias Sociales, particularmente: interpretación de documentos oficiales –estadísticas, resoluciones-, entrevistas informales a diferentes actores educativos y sistematización de fuentes secundarias.
- LibroAcceso AbiertoTecnologías para proyectar el futuro I+D+i x Pymes y Municipios = una Provincia Mejor(2019) Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos AiresEn este libro, se desarollarán los resúmenes de los trabajos presentados por los Centros de Investigación y Transferencia que participaron del Encuentro Anual 2019, organizado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En la forma en que se organizó el plenario, se exponen los abstracts de las exposiciones según los ejes temáticos habilitados: Energía, Medioambiente, Agropecuario, Tecnologías Viales, Servicios Industriales, Materiales, Alimentos, Socioculural, Educación, Territorio, Desarrollo Local, Salud y Tics; de manera tal de poder seleccionar los temas más afines a su expectativa.