Libro
Acceso Abierto

Aportes desde la geografía: reflexiones sobre el territorio en tiempos de COVID-19

Enlace externo
Resumen

Partimos de entender al territorio -tal como afirma Haesbaert, 2011- como dominación o apropiación del espacio, a partir de las múltiples relaciones de poder que abarcan distintas dimensiones. En línea con lo expuesto, siguiendo a Laurelli y Finquelevich (1989), y Adriani (2014), el territorio es entendido como condición, instancia y resultado de procesos sociales y de relaciones entre actores que disputan por el dominio y la apropiación del espacio, en un contexto histórico determinado. Por lo tanto, se considera un concepto multidimensional, donde se integran e interrelacionan la dimensión cultural, espacial, social, política, ambiental y económica, consideradas elementos constitutivos y explicativos de este. En este sentido surgen infinidades de temáticas, desde la Geografía, como aportes de proyectos de investigación en curso, becas, investigaciones de posgrado y de cátedra, entre otras. Se presentan a continuación una serie de breves reflexiones a partir de inquietudes, problemas, e investigaciones vinculadas a temáticas urbanas y rurales, ambientales y de geopolítica en torno al territorio en el contexto de Covid-19.

Palabras clave
Geografía
Reflexiones
Territorio
Covid
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

item.page.license
Cargando...
Miniatura