Artículo
Acceso Abierto

Cuadrículas bonaerenses

Enlace externo
Resumen

La provincia de Buenos Aires privilegió para dividir sus territorios durante el siglo XIX, un sistema racional de ordenamiento físico y, en especial, a la cuadrícula, uno de los modelos que, con mayor persistencia, participó del trazado de sus áreas urbanas y rurales. Según las escalas territoriales que se analicen, la adopción de este modelo reconoce influencias de dos diferentes sistemas de ordenamiento. Por un lado, a escala urbana y entornos próximos, la omnipresencia de la cuadrícula derivada de la configuración de la ciudad territorial indiana. Por otro, y en la segunda mitad del siglo XIX, la influencia del sistema norteamericano propuesto para dividir los territorios provinciales y nacionales. Ambas transferencias se constituyen en uno de los elementos fundamentales para el estudio de las formas urbanas y regionales como expresiones significantes de los diferentes períodos históricos que las utilizaron.

Palabras clave
ordenamiento físico
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura