Optimización de la planificación de la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios en el sudoeste bonaerense
Resumen
El trabajo presenta un modelo de optimización multiperíodo para el planeamiento de las actividades logísticas de la Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios. El propósito es generar un esquema para la recolección de envases dentro del Sudoeste Bonaerense y determinar las localizaciones de instalación de Centros de Acopio Transitorios (CAT) y de Plantas Operadoras (OPR) de envases, conociendo el perfil de oferta de cada partido. Además, la formulación propuesta considera la inversión y los costos operativos (fijos y variables) de cada CAT y OPR, así como los costos de transporte incurrido en la recolección de los envases y en el traslado a las plantas de procesamiento. El modelo matemático corresponde a un Problema Mixto Entero Lineal (MILP) donde las decisiones discretas se emplean para determinar la instalación y uso de los CAT y OPR a lo largo del tiempo. El criterio de performance utilizado en la maximización del valor presente neto del sistema completo de gestión, teniendo en cuenta diferentes costos e ingresos por la venta del producto de las OPR. Los resultados arrojan como óptimo instalar seis CAT (en igual cantidad de distritos) y una OPR en la localidad de Coronel Suárez, obteniendo un Valor Presente Neto de U$ 17.949.661 en 15 años.