El ferrocarril en Junín (provincia de Buenos Aires)
Una lectura histórica a partir de planos arquitectónicos e ingenieriles
Resumen
La llegada del ferrocarril a Junín, en la década de 1880, resultó determinante para su crecimiento y desarrollo y para su posicionamiento en la región del noroeste de la provincia de Buenos Aires. La identidad de la ciudad y sus habitantes quedaría ligada íntimamente a la actividad ferroviaria a partir de la instalación de los Talleres de la compañía BAP. Este trabajo se basa en el relevamiento de planos técnicos pertenecientes a los Talleres ferroviarios de Junín. La selección del material analizado permitió enfocar la investigación hacia el estado de situación edilicia del ferrocarril en Junín desde 1884 hasta 1950. Para el análisis de un corpus documental que no ha sido explorado previamente, la arquitectura y la ingeniería se vuelven herramientas fundamentales en el estudio de las construcciones e instalaciones del complejo de los Talleres. Esto permitió hacer una lectura histórica del desarrollo de la ciudad, tanto desde la historia ferroviaria como desde la historia urbana. El trabajo se enmarca en un proyecto de investigación financiado por la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), que continúa una línea de investigación abocada a relevar y estudiar el patrimonio arquitectónico e ingenieril del Noroeste bonaerense y así contribuir a ponerlo en valor y favorecer su preservación.