Abstract:
Las actividades se desarrollaron en el marco del Proyecto de Investigación“Estudi de reacciones electrocatalíticas de interés en sistemas convertidores deenergía” que fuera incorporado al Núcleo INTELYMEC-CIFICEN-FI-UNCPBA para su desarrollo en el marco del programa de incentivos de la Secretaría de...
Abstract:
Las actividades se desarrollaron en el marco del Proyecto de Investigación“Estudi de reacciones electrocatalíticas de interés en sistemas convertidores deenergía” que fuera incorporado al Núcleo INTELYMEC-CIFICEN-FI-UNCPBA para su desarrollo en el marco del programa de incentivos de la Secretaría de Políticas Universitarias (Ministerio de Educación).
-El equipo de trabajo está constituido por el Prof. O. D. Pavioni y la Ing. A.M.
Gaisch, docentes con dedicación exclusiva de la FI, y la Dra. M.A.Bavio, Becaria Posdoctoral CONICET.
-La participación personaly de los colaboradoresen diversas reunionescientíficas fue posible utilizando la partida de Intercambio Científico de la SECyT-UNCPBA y el subsidio CIC para tal fin.
-Con el subsidio CIC para Investigadores, se adquirieron algunos insumos necesarios.
-Los objetivos generales planificados fueron cumplidos en un 90%. Hubieron objetivos que no pudieron concretarse por ser demasiadas las actividades involucradas para el número de participantes en el proyecto.
La propuesta involucra globalmente,
- las temáticas del período anterior referidas al “Estudio y desarrollo de materiales para aplicaciones en catálisis y en técnicas electroanalíticas. Ensayos para distintas reacciones” y “Aplicación de modelos matemáticos”.
- el estudio de la aplicabilidad de nuevos materiales poliméricos compuestos como supercapacitores.
- la aplicación de estrategias tendientes ainterrelacionar las actividades de investigación, la docencia y el quehacer empresarial al desarrollo de diferentes capacidades y competencias en los estudiantes de grado y de posgrado.
Estudio de materiales para aplicaciones en catálisis y en técnicas electroanalíticas.
-Objetivo específico Desarrollo y caracterización de materiales cristalinos y aleaciones amorfas comerciales modificados por tratamientos químicos y/o térmicos, y otros materiales compuestos de base polimérica y/o cerámica con depósitos metálicos controlados, de interés en catálisis y para la detección de especies contaminantes ambientales.
Se trabajó intensivamente en esta línea, habiéndose hecho diversas presentaciones en reuniones científicas.
Aplicación de modelos matemáticos.
-Objetivo específico: Realizar aportes respecto del:
-fundamento teórico de los aspectos cinéticos de reacciones electroquímicas y/o de interés medioambiental.
-diseño de experimentos aplicado a procesos industriales varios.
Se aplicó el diseño de experimentos a temas diversos, entre otros mezcla de colores y mezcla de materias primas para elaboración de budines.
supercapacitores.
-Objetivo específico Preparar y caracterizar através de diferentes técnicas fisicoquímicas nuevos materiales poliméricos compuestos y estudiar su aplicabilidad como supercapacitores y como electrodos en celdas de combustible.
Se trabajó en la síntesis y caracterización de nanoestructuras de polianilina y de polianilina con partículas de carbono, evaluándose su comportamiento como posible material de sistemas supercapacitores (trabajo de investigación correpondiente a la beca posdoctoral de la Dra.M.A. Bavio).
Aplicación de estrategias relacionando actividades de investigación-docenciagestión empresaria con desarrollo de diferentes capacidades y competencias en los estudiantes de grado y de postgrado.
-Objetivo específico Realizar aportes significativos en el desarrollo de competencias de interés enla Facultad de Ingeniería.
Se realizaron varias presentaciones enmarcando tareas del quehacer académico y científico, introduciendo actividades motivadoras y tendientes a desarrollar competencias de interés en los futuros profesionales de la ingeniería.