Informe científico de investigador: Jaureguizar, Andrés Javier (2010-2011)
Resumen
Las investigaciones realizadas han sido enfocadas a estudios ecológicos necesarios para el manejo de las pesquerías costeras de la Provincia de Buenos Aires. Las investigaciones han sido dirigidas a la interrelación entre los procesos oceanográficos y la distribución de especies marinas y estuariales, desde un enfoque específico a comunitario, considerando diferentes escalas espaciales y observando la variación estacional y temporal. Estas interrelaciones son de especial interés en la ecología marina y en oceanografía pesquera para un manejo de los recursos marinos basado en ecosistemas. Los procesos oceanográficos, a través de su influencia sobre los patrones de migración y dispersión de las especies, determinan la capturabilidad y susceptibilidad de las especies que directamente influencian en las estimaciones de biomasa para una dada área y tiempo. Dado los alcances obtenidos, los resultados de las investigaciones realizadas han sido tomados en cuenta en el diseño de muestreo de las campañas de evaluación de los recursos ícticos costeros, y en los modelos de evaluación estructurados por estadio de los recursos ícticos costeros (ej. Percophis brasiliensis, Cynoscion guatucupa, Mustelus schimitti) por el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero. Cabe señalar que el INIDEP es el organismo responsable estimar las capturas máximas permisibles y sugerir las mediadas de manejo de los recursos ícticos costeros de la Pcia de Buenos Aires. Como se señaló anteriormente, los estudios llevados a cabo integran la base fundamental para la toma de decisiones tendientes a realizar un manejo sustentable de las pesquerías costeras de la Pcia de Buenos Aires en un contexto ecosistémico.