Documento de conferencia
Acceso Abierto

Flujo transitorio en suelos limo arenosos: aplicación del Código HYDRUS 2D/3D

Enlace externo
Resumen

Se analiza el movimiento del agua en un suelo limo arenoso mediante la aplicación del código HYDRUS 2D/3D y se compara con medidas experimentales. HYDRUS 2D/3D es un modelo de elementos finitos que resuelve numéricamente, en dos dimensiones, las ecuaciones para el flujo de agua y las ecuaciones de para el transporte de calor y solutos en el medio no saturado - saturado. Se construyó un dominio geométrico rectangular cuyos límites laterales son nodos con ausencia de flujo y la superficie inferior es de carga variable debido a la presencia de la capa freática fluctuante que en términos medios se ha situado entre los 2,60 m de profundidad y los 2,00 m de profundidad, con picos de ascenso puntuales que han alcanzado 1,50 m de profundidad. Se definieron cuatro horizontes cuyas propiedades físicas y químicas se asumen uniformes dentro de cada uno. Se pudo determinar que en las capas superiores se reprodujo con un mejor grado de ajuste la variabilidad temporal de las condiciones de humedad, a 30 cm se determinó un coeficiente de correlación múltiple r = 0,81, pero no así con la tensiometría. La incorporación de las oscilaciones del nivel freático en la simulación permitió reproducir con un valor aceptable de ajuste (r = 0,81) respecto las valoraciones de humedad y de tensión matricial medidas en las capas inferiores. Los resultados de la simulación muestran un muy buen ajuste con los valores medidos tanto de humedad como de tensión matricial dentro del período considerado y en este marco hidrogeológico.

The HYDRUS 2D/3D code was used to study water movement in a sandy loam soil and was compared with experimental measurements. HYDRUS 2D/3D is a software package for simulating two dimensional movement of water, heat and multiple solutes in variably saturated media. A rectangular domain was defined with zero flux at the vertical sides and variable head conditions on the lower limit due the fluctuating water table situated in depth 2,60 to 2,00 m with eventually ascents until 1,50 m. Four horizons were defined with uniform physical and chemical properties in each one. On the upper layers moisture conditions multiple correlation coefficient showed better adjustment (r = 0,81) but not with tensiometry. Simulations moisture and tensiometry results considering oscillating water table in the simulation were good enough for deep layers measurements (r = 0,81) as well as tensiometry. The simulations results showed a very good agreement between measured and simulated soil water contents and tensiometry in the period considered under this hydrogeology framework.

Palabras clave
zona no saturada
nivel freático
Simulación
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura