Artículo
Acceso Abierto

Elección del tipo y dosis de superfluidificante para el diseño de hormigones de alta performance

|
Enlace externo
Resumen

En la actualidad la elección de las proporciones y características de los materiales componentes para el diseño de mezclas de hormigón excede ampliamente la definición de las cantidades de áridos, agua y cemento. El tecnológo dispone de múltiples alternativas que incluyen diversos tipos de cementos, aditivos químicos, incorporación de adiciones minerales, etc. Esto resulta particularmente más complejo en la elaboración y diseño de Hormigones de Alta Performance, donde además de ser indispensable el empleo de superfluidificantes se suman la necesidad de optimizar los contenidos de cemento y de la pasta, como así también la posibilidad de ser combinados con otros aditivos químicos y muchas veces adiciones como la microsílice. En este trabajo se muestra la aplicación del cono de Marsh para estudiar la fluidez en pastas con el propósito de analizar la respuesta de los principales tipos de superfluidificantes al ser combinados con diferentes ligantes. Se incluyen experiencias con cementos portland de diferente finura, cementos con filler calcáreo y mezclas de cementos con distintos tipos o contenidos de adiciones minerales como puzolanas naturales o microsílices de diferente procedencia. El procedimiento aparece como un camino a seguir para el ajuste y diseño de este tipo de hormigones.

Palabras clave
hormigón
cono de Marsh
cementos
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura