Documento de conferencia
Acceso Abierto

Inestabilidad de agregados en pisos industriales de hormigón con recubrimientos poliméricos

||||
Enlace externo
Resumen

La aparición en pisos industriales de gran superficie de deformaciones o aglobamientos (blistering), seguidos de un posterior despegue parcial, de revestimientos polímericos aplicados sobre la superficie del hormigón, afectaron la calidad superficial, alterando sus prestaciones y el aspecto estético. La patología en todos los pisos analizados proviene del sustrato, se puso de manifiesto luego de un año y medio de colocado del piso. Se realizaron estudios para detectar las fallas de los materiales que componen el hormigón y el revestimiento, procesos de colocación, condiciones locales de humedad, temperatura, etc.. Los resultados mostraron que los agregados utilizados contenían un porcentaje de clastos con una mineralogía inestable. En este trabajo se describe el problema, se muestran los resultados de los ensayos “in situ”, la petrografía y mineralogía del agregado, porosidad del hormigón, adherencia, envejecimiento, etc.. Las conclusiones llevan a recomendar estudios especiales de los agregados que se usarán en pisos industriales con o sin tratamientos superficiales.

Palabras clave
Pisos industriales
hormigón
Polímeros
durabilidad
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura