Petrografía del hormigón endurecido: estudio de un pavimento con patologías
Resumen
Se estudiaron, con microscopio de polarización, testigos de hormigón provenientes de un pavimento que presentaba evidencias de deterioro. El objetivo fue determinar la Datología que afectó a la obra y las causas que la provocaron. Para ello se estudiaron los materiales que integran el hormigón. Las especies deletéreas presentes son esquistos argilizados, cuarcitas de grano fino y vulcanitas alteradas. El mortero se presenta fuertemente fisurado, la textura ha sido totalmente obliterada. Son abundantes los bordes de reacción en los contactos clasto - cemento. Se identificó ceolita como material de neoformación en el interior de cavidades y rellenando microfisuras. Este material fue confirmado por difractometría de rayos X y SEM - EDAX. Por las características texturales observadas y los materiales de neoformación, se concluyó que el deterioro se debió al desarrollo de la reacción álcali - sílice.