Edificios antiguos, usos nuevos
El caso del Jockey Club de La Plata
Resumen
El objetivo del presente artículo es el de estudiar las diferentes variables (físicas, económicas, sociales) que promueven o dificultan el uso sustentable del patrimonio cultural construido, y sus posibilidades de conservación en el tiempo. En la Primera Parte se presenta al patrimonio como bien y como servicio, caracterizando su valor de uso y describiendo algunos ejemplos internacionales que ilustran esta problemática. En la Segunda Parte se analiza el edificio del Jockey Club de La Plata, que data de comienzos del siglo XX, con una importante ampliación realizada hacia 1940. En la década del ’90, esta última fue adquirida por la Universidad Nacional de La Plata para destinarla a aulas y otras dependencias universitarias, uso masivo muy alejado de la primitiva concepción de estos espacios.