Efectos de la adición de compuestos fotoprotectores en la dieta del langostino Pleoticus muelleri
Resumen
El objetivo del presente trabajo fue estimar la concentración de compuestos fotoprotectores en diferentes macroalgas y determinar su posible efecto protector como aditivo dietario para el langostino Pleoticus muelleri, bajo condiciones de estrés por RUV. Se recolectaron diferentes macroalgas en Mar del Plata (38°S, 57°30´W), se cuantificaron los compuestos por espectrofotometría y se utilizó como aditivo alga roja Halymeneacea dado que presentó la mayor concentración de compuestos fotoprotectores. Juveniles de P. muelleri, se separaron en tres lotes y fueron alimentados diariamente con diferentes dietas : dieta base (B), dieta base adicionada con 1% de alga (B1) , dieta base adicionada con 2% de alga (B2), luego de 15 días, fueron sometidos a los siguientes tratamientos lumínicos y de alimentación : a) Control PAR (400-700nm)- dieta B, b) PAR + RUV (280-700nm) -dieta B , c) PAR+ RUV - dieta B1 y d) PAR+ RUV - dieta B2. Se determinó supervivencia, porcentaje de incremento en peso, concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides en tegumento. Se encontraron diferencias significativas en el porcentaje de incremento en peso, con mayores porcentajes en los animales alimentados con B1. La mayor concentración de compuestos fotoprotectores y carotenoides se registro en los animales correspondientes al tratamiento c. Estos resultados sugieren que el alga roja Halymeneaceae constituye una alternativa interesante como aditivo en dietas para P.muelleri.