Artículo
Acceso Abierto

Forma urbana: legislación y ambiente resultante

Enlace externo
Resumen

La forma urbana es estudiada como una resultante de la legislación urbanística vigente en cada periodo en la ciudad y definitoria tanto del paisaje como del ambiente urbano. El caso de la ciudad subtropical húmeda es el tema central por ser una región en la que el clima requiere de ventilación permanente y asoleamiento en invierno, requisitos estos que no pueden ser atendidos por formas urbanas compactas, ampliamente propuestas por la literatura más actual que se ocupa de los problemas ambientales y energéticos. Si bien se reconocen ventajas para esta propuesta, se cuestiona la simple transposición de las soluciones adoptadas en los climas fríos y en ciudades que son paradigmáticas, justamente porque atienden a los requisitos de su sitio de implantación y a la cultura local. Los aspectos económicos de las densidades urbanas son comentados, mostrando que a pesar de su gran influencia en el ambiente y el paisaje, las densidades de ocupación del suelo tienen, generalmente, otras bases para su elección. Se analiza el caso de Porto Alegre, ciudad brasileña próxima a la frontera con Argentina, que se hizo conocida por usar el presupuesto participativo para tomar parte en las decisiones de inversiones gubernamentales. Se concluye proponiendo criterios para el proyecto de la ciudad de la región estudiada.

Palabras clave
ambiente urbano
legislación urbanística
forma urbana
economía urbana
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura