Artículo
Acceso Abierto

Teorizando el mapa del diseño: caso CeDiS, Mar del Plata, Argentina

|
Resumen

La industria textil-confecciones en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, tiene un rol protagónico en el entramado económico-productivo local. En 2017, parte del sector empresarial se alió con la Universidad y el Municipio mediante el Programa de Apoyo a la Competitividad de Conglomerados (PACC) cuyos objetivos se centran en ampliar y fortalecer las estrategias asociativas, de comercialización y comunicación del sector. En este marco, el Grupo de Investigación en Diseño Sustentable (GIDSu) propone el desarrollo de una herramienta de certificación de gestión de diseño sustentable, que es acompañada por el Conglomerado -particularmente por la Cámara Textil-. Actualmente, el GIDSu se encuentra perfeccionando los protocolos de visita, evaluación y diagnóstico para empresas del sector indumentaria. Este artículo propone, en primer lugar, un análisis del caso PACC y de la aceptación del Proyecto-Certificación, en término de grupos relevantes, interpretaciones y relaciones. Segundo, busca transversalizar conceptos teóricos en el marco de la experiencia del GIDSu; abordando cuestiones como diseño para el desarrollo, diseño estratégico, su relación con la innovación y la sustentabilidad desde una perspectiva local. El trabajo se aborda desde la concepción del diseño para el desarrollo, donde la comunidad manifiesta su necesidad de aumentar la competitividad en el campo textil y es el diseñador quien la capta y proyecta en relación a ella una certificación en diseño sustentable. De esta forma se visualiza un doble rol de investigador/diseñador, tanto como generadores de conocimiento como gestores del proyecto en el plano práctico. Concluye en que el diseño de la CeDiS es un producto innovador, por su validación comunitaria y por la resignificación realizada frente a otras certificaciones similares.

Mar del Plata has an important fashion and textile industry. In 2017, some companies join the university and the local government and applied to a national programme to support local clusters (called PACC in spanish). The aim is to enlarge and strengthen communication, commerce and associative activities. In this context, the Sustainable Design Research Group (GIDSu in spanish), put forward a project to certify sustainable production in local industry. The cluster -specially the Textile Association- welcomed the project, which finally took the name of CeDiS. Nowadays, GIDSu is testing certification protocols for the fashion manufactures. This article has a double aim. First, it brings forward an analysis of PACC situation, the relevant groups, interpretations and relationships between them. Second, it examine designers role in the CeDiS development, using concepts such as design for development, design management, innovation and sustainability, from a local point of view. The CeDiS development is described through design for sustainability concept. When local community sought an improvement in textile and fashion industry competitiveness, researchers identified the need, and designed a sustainable certification. This shows that researchers-designers has a double role: they have to develop knowledge and manage the project within the firms. The article concludes that the CeDiS is an innovative product: first, because industrial community support the project; second, because researchers had to re-desing current certifications to the local context.

Palabras clave
conglomerado textil-confecciones
certificación en diseño sustentable
diseño para el desarrollo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Imagen en miniatura