Abstract:
Como profesional de apoyo en la categoría de Principal colaboré en la implementación de distintas líneas de investigación del CENEXA tales como:
• Cambios inducidos por la educación de médicos e integrantes del equipo de salud en la calidad de atención de personas con diabetes
• Costos de atención...
Abstract:
Como profesional de apoyo en la categoría de Principal colaboré en la implementación de distintas líneas de investigación del CENEXA tales como:
• Cambios inducidos por la educación de médicos e integrantes del equipo de salud en la calidad de atención de personas con diabetes
• Costos de atención y control de personas con diabetes
• Educación para el autocuidado de personas con diabetes tipo 1, tipo 2, tipo 2 con insulina, diabetes gestacional y factores de riesgo cardiovascular
• Capacitación de integrantes del equipo de salud (médicos y enfermeras) en el nivel primario de atención en el área de diabetes y factores de riesgo cardiovascular
• Capacitación de educadores para la educación de mujeres embarazadas (Programa EDUGEST)
Todas estas actividades están relacionadas con a) la prevención primaria de diabetes, b) control y tratamiento de diabetes tipo 2, c) prevención y control de diabetes gestacional y c) prevención y control de factores de riesgo cardiovascular inducidas por hábitos no saludables. Igualmente en la promoción de la participación activa del paciente en el control y tratamiento de su enfermedad.