La estancia Luis Chico
La estancia Luis Chico
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente | es |
dc.date.accessioned | 2016-02-17T17:41:27Z | |
dc.date.available | 2016-02-17T17:41:27Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1679 | |
dc.title | La estancia Luis Chico | es |
dc.type | Libro | es |
dcterms.abstract | El trabajo que se presenta es la síntesis de un proyecto de investigación referido al turismo rural, basado en la necesidad de la explotación sustentable de los recursos patrimoniales. El caso de estudio, la estancia “Luis Chico”, en el Partido de Punta Indio, provincia de Buenos Aires, resulta propicio para un enfoque acorde a la visión más actual en el campo patrimonial. En efecto, concurren en el sitio algunos componentes patrimoniales que van desde el excepcional entorno natural hasta el paisaje cultural, representado por el parque diseñado por Charles Thays, los componentes arquitectónicos, que reflejan en su diversidad funcional, técnica y expresiva la complejidad de un establecimiento rural modelo, y los objetos diversos que incluyen desde los elementos de labor hasta la ornamentación escultórica y el mobiliario del parque. Junto a estos componentes materiales, cabe no olvidar los intangibles, expresados en el significado social y cultural de la estancia. Como otros casos en nuestro país, esta estancia pasó por un proceso paulatino de deterioro, tanto en su funcionamiento como en el estado de los diversos componentes físicos que la integran. Ante la crisis del sector rural, el turismo aparece entonces como una posible vía para el desarrollo y la conservación. El trabajo que aquí se presenta plantea una aproximación científica al problema de la gestión y el uso sustentable del patrimonio rural, acorde a las posturas teóricas y a los métodos propiciados desde el ICOMOS. | es |
dcterms.creator.author | Morosi, Julio A. | es |
dcterms.creator.author | Amarilla, Beatriz | es |
dcterms.creator.author | Contin, Mabel I. | es |
dcterms.creator.author | Conti, Alfredo Luis | es |
dcterms.creator.author | Molinari, Graciela Alicia | es |
dcterms.creator.author | Coletti, Renaldo | es |
dcterms.description | Cuadernos del ICOMOS nº 3 | es |
dcterms.extent | 33 p. | es |
dcterms.issued | 2003-12 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.spatial | Punta Indio (provincia de Buenos Aires) | es |
dcterms.subject | estancia | es |
dcterms.subject | turismo rural | es |
dcterms.subject | explotación sustentable | es |
dcterms.subject | patrimonio | es |
dcterms.subject.materia | Estudios Urbanos | es |
dcterms.title.subtitle | Apuntes para un desarrollo sustentable del patrimonio rural | es |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
- Nombre:
- laestanciaLuisChicoComprimido.pdf
- Tamaño:
- 2.71 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo