Informe científico de investigador: Lombardi, María Bárbara (2013-2014)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloCentro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica es
dc.date.accessioned2016-07-06T16:41:34Z
dc.date.available2016-07-06T16:41:34Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/2671
dc.titleInforme científico de investigador: Lombardi, María Bárbara (2013-2014)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractMateriales cerámicos naturales y sintéticos de aplicación a problemáticas industriales: A) Materiales adsorbentes para el tratamiento de efluentes contaminados de las industrias agroalimenticias. B) Materiales catalíticos para las reacciones de subproductos de la industria petroquímica. C) Materiales para la explotación de shale gas - shale oil. A) Materiales adsorbentes para el tratamiento de efluentes contaminados de las industrias agroalimenticias. Se continuó trabajando con el material sintético de base carbonosa (tema de estudio previo) y se lo evaluó como relleno adsorbente de columnas de adsorción de diferentes pesticidas . También se evaluó y comparó con un mineral arcilloso natural como adsorbente . Ambos materiales con la particularidad de presentar alta superficie específica, lo que justifica su utilización como adsorbente de sustancias orgánicas que posean instauraciones y/o grupos aromáticos, y otras con alta densidad electrónica como son la mayoría de los pesticidas. Ambos materiales se utilizaron y compararon como adsorbentes de 5 productos agroquímicos (pesticidas) diferentes que actualmente se usan en la actividad económico-productiva nacional. Se evaluó la capacidad de adsorción reproduciendo las condiciones de uso y vertido a los cursos de agua. Los resultados en este aspecto han sido satisfactorios, se presentaron dos trabajos congresos y se terminó un convenio. B) Materiales catalíticos para las reacciones de subproductos de la industria petroquímica: Se continuó trabajando con el material sintético de base sílice y red entrecruzada sílice-carbono evaluando su capacidad catalítica, en colaboración con el grupo de catálisis de la Dra. Nora Nichio. Los resultados en este aspecto han sido satisfactorios, se publicó un artículo en una revista. C) Materiales para la explotación de shale gas - shale oil. Como resultado de trabajo previos en el diseño de materiales cerámicos se concretó el envío para su publicación de un artículo a una revista y un trabajo a Congreso. Además de terminar un convenio con YPF y comenzar un Fonarsec con una línea de investigación y desarrollo en materiales cerámicos ultralivianos para dicha aplicación. Congresos, dos publicaciones científicas en revista y en los siguientes convenios y proyectos de transferencia tecnológica: • Convenio con autoridad interjurisdiccional de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro para el desarrollo de una tecnología para el tratamiento de efluentes provenientes de las inductrias agroaimenticicias de la región . Responsable técnico. Desde diciembre 2011 hasta 2014 • Convenio con YPF: para el desarrollo de Agentes de Sostén Artificiales para la estimulación de pozos de gas. Responsable desde Agosto 2011 hata 2013. • FONARSEC para el desarrollo en materiales cerámicos ultralivianos para estimulación de pozos de gas y petróleo (shale gas/oil).Responsable técnico desde marzo 2014 a la fecha.es
dcterms.creator.authorLombardi, María Bárbaraes
dcterms.extent11 p.es
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectmateriales catalíticoses
dcterms.subjectmateriales adsorbenteses
dcterms.subjectmateriales cerámicoses
dcterms.subject.areaIngeniería, Tecnol. Qca., de los Alimentos, TIC's y Otras Tecnologíases
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses
dcterms.title.investigacionMateriales cerámicos naturales y sintéticos de aplicación a problemáticas industriales: A) Materiales adsorbentes para el tratamiento de efluentes contaminados de las industrias agroalimenticias. B) Materiales catalitícos para las reacciones de subproductos de la industria petroquímica. C) Materiales para la explotación de shale gas - shale oil.es
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Cientifico_Carrera_Investigador 2013-2014 Lombardiedit.pdf
Tamaño:
632.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo