Dinámica de la barrera medanosa e islas de barrera de Patagones (Buenos Aires, Argentina)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Geología de Costas y del Cuaternario es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2017-09-28T12:42:24Z
dc.date.available2017-09-28T12:42:24Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/6205
dc.titleDinámica de la barrera medanosa e islas de barrera de Patagones (Buenos Aires, Argentina)es
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractCon el objeto de analizar y describir la morfometría y dinámica de la barrera medanosa e islas de barrera del partido de Patagones, se utilizaron imágenes satelitales Landsat y CBERS de diferentes períodos, así como fotografías aéreas escala 1:20.000 e imágenes radar ALOS Palsar. Siguiendo procedimientos analógicos y digitales se lograron establecer los procesos evolutivos relacionados con la configuración de ambas barreras. La variación de los vientos y precipitaciones incidieron en un menor volumen de material sedimentario que indujeron cambios en la morfología de dunas. Los vientos de mayor velocidad, principalmente del SO y O, determinaron un potencial de deriva de arena relativa superior a 400, principalmente hacia el NE. Las tasas de migración promedio de dunas alcanzaron valores máximos de 9 m a-1, superando las estimadas en otros sectores costeros de Provincia de Buenos Aires, y aumentando su movilidad durante la primavera. Una gran variedad de formas parabólicas (simples, y compuestas) fueron descriptas en el sector comprendido entre punta Redonda y punta Rasa con una relación largo-ancho mayor a 3 para dunas parabólicas simples elongadas. En este sector se estimó un aumento en la fijación natural de dunas de 772 ha durante el lapso 1989-2005. En las cercanías de San Blas los médanos barjanoides libres se mueven hacia el E, mientras que existen otros médanos vegetados que cubren mayor superficie. Las islas de barrera del norte están relacionadas a un menor transporte litoral y al aumento del prisma de mareas que incrementó la estabilidad de los canales de mareas.es
dcterms.creator.authorCortizo, Luis Camiloes
dcterms.creator.authorIsla, Federicoes
dcterms.extentp. 47-63es
dcterms.identifier.otherISSN 1669 7316es
dcterms.identifier.urlRecurso completoes
dcterms.isPartOf.issuevol. 19, no. 1es
dcterms.isPartOf.seriesLatin American Journal of Sedimentology and Basin Analysises
dcterms.issued2012-10
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (BY-NC-ND 4.0)es
dcterms.publisherAsociación Argentina de Sedimentologíaes
dcterms.spatialPatagones (Buenos Aires)es
dcterms.subjectbarreras medanosases
dcterms.subjectislas de barreraes
dcterms.subjectmédanos parabólicoses
dcterms.subjectmédanos barjanoideses
dcterms.subject.materiaGeologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dinámica de la barrera medanosa.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
1003.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo