Efecto de los aditivos reductores de contracción por secado en morteros

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones
dc.date.accessioned2015-05-08T18:19:12Z
dc.date.available2015-05-08T18:19:12Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/444
dc.titleEfecto de los aditivos reductores de contracción por secado en morteroses
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractLa contracción del hormigón de cemento pórtland es uno de los principales inconvenientes que presenta este material; comienza a producirse a partir de los primeros momentos de su vida; teniendo presente que la resistencia mecánica en ese momento es baja y, además, si se tiene alguna restricción de los grados de libertad, inexorablemente se producen las fisuras siempre indeseables por las consecuencias futuras que tendrá en el hormigón endurecido y del mal aspecto estético. El uso de adiciones minerales por tratarse en general, de polvos finos, pueden modificar la contracción por secado. Son muchas las acciones que se pueden realizar con el fin de reducirlas, siendo algunas mejores que otras; las principales consisten en reducir el contenido unitario de agua y brindar un curado eficiente. En los últimos años se ha comenzado a utilizar aditivos para reducir la contracción por secado con variado resultado, constituyendo una interesante contribución a la solución, por las ventajas que brindan los nuevos aditivos desarrollados, disponibles en el mercado, pues posibilitan reducir la contracción por secado principalmente en estructuras de pavimentos y pisos industriales; permiten proyectar juntas de contracción más separadas, mejorar el funcionamiento de los equipos robotizados y abaratar los costos constructivos. En esta oportunidad se da a conocer el resultado del uso de aditivos de nueva generación que se emplean para reducir la contracción. Debido a la escasa información disponible en nuestro medio, se ha realizado una serie de estudios tendientes a conocer sus beneficios e inconvenientes de su uso en pastas, morteros y hormigones con cemento pórtland normal y con otros cementos compuestos con adiciones minerales de puzolanas y filler calcáreo.es
dcterms.creator.authorFalcone, Darío Danieles
dcterms.creator.authorBatic, Oscar R.es
dcterms.extentp. 7-18es
dcterms.isPartOf.issueno. 11es
dcterms.isPartOf.seriesCiencia y Tecnología del Hormigónes
dcterms.issued2004
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológica (LEMIT)es
dcterms.subjecthormigónes
dcterms.subjectcementoes
dcterms.subjectaditivoses
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
01-Falcone.pdf
Tamaño:
1.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo

Colecciones