Uso de índices basados en fracciones del carbono orgánico del suelo bajo diferentes sistemas con trigo de largo plazo
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Universidad Nacional del Sur | es |
cic.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-12T17:34:15Z | |
dc.date.available | 2019-07-12T17:34:15Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10140 | |
dc.title | Uso de índices basados en fracciones del carbono orgánico del suelo bajo diferentes sistemas con trigo de largo plazo | es |
dc.type | Documento de conferencia | es |
dcterms.abstract | La literatura exhibe un gran número de índices de calidad del suelo, muchos de ellos basados en el carbono orgánico total (COS) y sus fracciones, para una gran variedad de suelos. El objetivo de este estudio fue determinar los cambios en las diferentes fracciones del COS y, evaluar la utilidad de diferentes índices como herramienta para diferenciar sistemas de manejo. La experiencia se realizó sobre un ensayo de larga duración de sistemas de producción en la EEA del INTA Bordenave y consistieron en: TT-LC, monocultivo de trigo con labranza convencional (LC), 1983-2006; TT-SD, monocultivo de trigo con LC, 1983-1999, y con SD, 1999-2006 y TP, un año trigo – un año pastoreo de los residuos. En el año 2006 se tomaron muestras de suelo en las profundidades de 0-5 y 0-20 cm. Se determinó COS, N total (Nt) y carbono en las diferentes fracciones separadas por tamaño de partícula. Además, se calcularon diversos índices: índice de labilidad (IL), de reserva de carbono (IRC), de manejo de carbono (IMC), de carbono orgánico (COS/limo+arcilla). Se observaron concentraciones significativamente mayores de COS en TTSD-f, mientras que cuando no se aplicó fertilizante, se hallaron las menores concentraciones en TT-SD y TT-LC. Las mayores concentraciones de carbono orgánico particulado (105-2000 m) también se hallaron en TTSD-f superando en un 73 y 89% los observados en TTLC-f y TP-f, respectivamente. Los tratamientos bajo LC presentaron los menores valores de IL, mientras que la conversión a SD los aumentó (0,74-1,28). La calidad de los suelos agrícolas, a través del IRC, fue inferior al suelo natural (IMC=100) presentando el siguiente orden SD=TP<LC. El análisis multivariado reflejó que los índices IL, IMC y COS/ limo+arcilla fueron más sensibles para diferenciar sistemas de labranza, mientras que IRC y C/N fueron más sensibles para diferenciar los tratamientos testigos de los fertilizados. | es |
dcterms.creator.author | Duval, Matias Ezequiel | es |
dcterms.creator.author | Martínez, Juan Manuel | es |
dcterms.creator.author | Krüger, H. R. | es |
dcterms.creator.author | Galantini, Juan Alberto | es |
dcterms.description | Publicado en las Actas de las III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos. | es |
dcterms.extent | p. 311-317 | es |
dcterms.identifier.other | ISBN 978-987-24771-9-6 | es |
dcterms.isPartOf.issue | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos - II Taller Nacional de Cartografía Digital (Bahía Blanca, 2017) ; | es |
dcterms.isPartOf.item | III Jornadas Nacionales de Suelos de Ambientes Semiáridos | es |
dcterms.issued | 2017-09 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject | monocultivo | es |
dcterms.subject | siembra directa | es |
dcterms.subject | carbono orgánico particulado | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Agrícolas | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- USO DE INDICES BASADOS EN FRACCIONES.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 563.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Documento completo