Informe científico de investigador: Milessi, Andrés Conrado (2017)

cic.institucionOrigenInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesqueroes
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesqueroes
dc.date.accessioned2019-09-04T17:57:28Z
dc.date.available2019-09-04T17:57:28Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/10266
dc.titleInforme científico de investigador: Milessi, Andrés Conrado (2017)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractDentro de mis áreas de interés se encuentran las pesquerías y la ecología de peces. Actualmente, me he especializado en la modelación ecosistémica, lo que conlleva la comprensión de diferentes procesos tanto biológicos, ecológicos como oceanográficos. En tal contexto, presento aquí, la línea de investigación en la cual me especializo. 1. Modelación ecotrófica multiespecífica Desde el año 2000 me he especializado en la utilización y aplicación de una aproximación ecotrófica multiespecífica que permite la modelación de los ecosistemas acuáticos. Mi tesis de doctorado, tuvo como principal objetivo el entendimiento de la variabilidad oceanográfica y pesquera en la estructura trófica de un ecosistema particular en la costa central de Chile. Actualmente, desarrollo una línea de investigación tendiente a modelar el Ecosistema Costero Argentino-Uruguayo (ECAU) dentro del Marco del Programa Pesquerías Demersales del INIDEP. 2. Ecología Trófica en peces Varios son los trabajos que he desarrollado y que continúo desarrollando en esta temática. Esta línea es importante ya que corresponde a la fuente de datos que alimentará los futuros modelos ecotróficos a desarrollar en el ECAU, por tanto el conocimiento teórico como práctico es fundamental. Participo activamente en el procesamiento y análisis de estómagos de peces de diversas áreas del Mar Argentino, con especial énfasis del ECAU. 3. Pesquerías Dentro de esta área de investigación son varios los trabajos en los que he participado tanto como autor o co-autor. Asimismo, he participado en proyectos relacionados con pesquerías, como por ejemplo, en la elaboración del Plan de Acción Nacional para el manejo de condrictios en Chile, áreas de manejo para pesquerías artesanales, evaluación de pesquerías, descarte de pesquerías, entre otros. Actualmente, desarrollo tareas en pesquerías demersales costeras, de especies australes, en el Golfo San Matías y Golfo San Jorge de Argentina.es
dcterms.creator.authorMilessi, Andrés Conradoes
dcterms.extent9 p.es
dcterms.issued2017
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectpesqueríases
dcterms.subjectmodelos ecosistémicoses
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas, Ambiente y Saludes
dcterms.subject.materiaOceanografía, Hidrología, Recursos Hídricoses
dcterms.subject.materiaEcologíaes
dcterms.title.investigacionModelación ecotrófica multiespecífica de la región costera y marina bonaerense (34º-41º), determinación de las relaciones tróficas e implicancias para la pesquería costera bonaerensees

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe-cientifico-Milessi 2017. editpdf.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
192.44 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo