Diagnóstico del estado nutricional de micronutrientes y evaluación antropométrica en una población infantil suburbana de la Provincia de Buenos Aires

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Desarrollo e Investigaciones Pediátricas "Profesor Dr. Fernando VITERI"es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-07-14T17:41:54Z
dc.date.available2016-07-14T17:41:54Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/3078
dc.titleDiagnóstico del estado nutricional de micronutrientes y evaluación antropométrica en una población infantil suburbana de la Provincia de Buenos Aireses
dc.typeArtículoes
dcterms.abstractObjetivo: determinar el estado nutricional evaluado por antropometría, y el estado nutricional de micronutrientes en una población infantil. Métodos: se estudiaron 205 niños de 4 a 10 años de una comunidad suburbana de La Plata, Argentina. Se determinó Peso/ edad, Talla/edad y Peso/talla y se comparó las referencias. Para determinar las deficiencias de micronutrientes y anemia se establecieron los siguientes puntos de corte: deficiencia zinc y cobre < 70 mcg/dl (absorción atómica), hierro por ferritina < 12 ng/dl (quimioluminiscencia), hemoglobina < 11,5 g/dl (Coulter). Se realizó una encuesta social y de ingesta y hábitos alimentarios. Los datos se analizaron con EpiInfo 6. Se utilizaron las correlaciones de Pearson y Spearman. Resultados: la media de edad fue de 6,69 (± 2,04), 46,6% de sexo femenino. El número de integrantes por familia fue de 6 (± 1,98). La dieta cubría las recomendaciones de proteínas, pero el 19,4 % no cubría las recomendaciones de calorías y 30, 33, y 40 % de los niños no cubrieron las recomendaciones de hierro, zinc y vitamina A respectivamente. La prevalencia de Insuficiente progresión de peso fue 4,5% (Score Z < -2 de P/E), y por < Percentilo 10 de P/E 19,2 %; retraso crónico de crecimiento (< -2 score Z T/E) fue 5,6%, y 23,2% (< percentilo 10); por el indicador P/T la emaciación de primer grado alcanzó el 5%, sobrepeso y la obesidad llegó al 17,7%. La prevalencia de anemia fue 21,6%. El 6,8% de los niños presentó deficiencia de hierro, 5,1% deficiencia de cobre y 11,3% deficiencia de zinc. No se halló correlación significativa entre Peso/edad, peso/talla y talla/edad, con los niveles séricos de micronutrientes y Hb, ni al comparar el estado nutricional y la prevalencia de deficiencia de cada micronutrientes, excepto la prevalencia deficiencia de hierro en niños con retraso crónico de crecimiento que fue mayor que en el resto de los niños (p:0,01). Conclusión: la carencia de micronutrientes afecta a todos los estados nutricionales estimados por antropometría en los niños estudiados. El sobrepeso y la obesidad aparecen como un problema nutricional emergente.es
dcterms.abstractAim: determine the micronutrient nutritional statusin an infant suburban population and its relationwith nutritional status as assessed by anthropometry,eating habits, and socioeconomic situation.en
dcterms.alternativeMicronutrient nutritional status in children aged 4-6 years in a suburban population of the Province of Buenos Airesen
dcterms.creator.authorMalpeli, Agustinaes
dcterms.creator.authorSala, Marisa Estheres
dcterms.creator.authorBettiol, Marisaes
dcterms.creator.authorPattin, Jorgelinaes
dcterms.creator.authorLazarte, Patriciaes
dcterms.creator.authorTortarolo, Adrianaes
dcterms.creator.authorSilberman, Martínes
dcterms.creator.authorEtchegoyen, Gracielaes
dcterms.creator.authorGonzález, Horacioes
dcterms.extentp. 45-52es
dcterms.identifier.otherISSN 1514-5654es
dcterms.isPartOf.issuevol. VIII, nº 2es
dcterms.isPartOf.seriesLudovica Pediátricaes
dcterms.issued2006-06
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectmalnutriciónes
dcterms.subjectMicronutrienteses
dcterms.subjectAnemiaes
dcterms.subjectHierroes
dcterms.subjectcinces
dcterms.subjectCobrees
dcterms.subjectVitamina Aes
dcterms.subject.materiaPediatríaes
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
5_PDFsam_2006_2.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
138.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo