Modificación química y estructural de madera mediante tratamiento hidrotérmico alcalino
Resumen
Se trataron probetas de Pinus ponderosa con agua a 100 ºC y con una solución acuosa de NaOH (tratamiento hidrotérmico alcalino) con el fin de analizar la posible hidrorrepelencia de las mismas, basado fundamentalmente en los efectos que estos produce en la celulosa. Los ensayos de resistencia a la rotura, absorción de agua y análisis estructural permitieron concluir que estos métodos modifican la química y estructura de la madera, otorgando hidrorrepelencia debido a la pérdida estructural de las fibras de la madera, lo cual impide que se produzca el fenómeno de capilaridad, manteniendo su resistencia mecánica y estabilidad dimensional. Por lo tanto, el tratamiento resultó útil para proteger la madera para nuevas construcciones como así también para la consolidación y protección de maderas que componen bienes de importancia patrimonial.