Informe científico de investigador: Estrella, María Julia (2013-2014)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloInstituto de Investigaciones Biotecnológicas - Instituto Tecnológico Chascomús es
dc.date.accessioned2016-04-14T17:09:07Z
dc.date.available2016-04-14T17:09:07Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/1933
dc.titleInforme científico de investigador: Estrella, María Julia (2013-2014)es
dc.typeInforme de investigadores
dcterms.abstractEn el tema de trabajo "Simbiosis rizobio-leguminosa. Factores involucrados en su establecimiento y desarrollo bajo diversas condiciones ambientales", se continuó con el estudio de los mecanismos involucrados en la tolerancia a estreses abióticos de los rizobios simbiontes de L. tenuis tolerantes a salinidad y/o alcalinidad. En este estudio se continuó con la caracterización de mutantes de rizobios tolerantes a NaCl, obtenidas por mutagénesis al azar, mediante conjugación con una cepa de E. coli portadora de un transposón miniTn5. En el tema "Aspectos biotecnológicos aplicados a bacterias solubilizadoras de fosfato para incrementar la productividad de suelos agrícola-ganaderos de la Pampa Deprimida del Salado" se seleccionó la cepa P eucalypti M91 (procedente de una colección de aislamientos del laboratorio, previamente caracterizados (Castagno et al., 2011) para realizar ensayos de inoculación de L. tenuis a campo, en presencia de distintas fuentes de fósforo (roca fosfática, superfosfato triple, sin fosfato). En el tema "Variabilidad genética entre rizobios simbiontes de L. tenuis mediada por la transferencia horizontal de una isla simbiótica", uno de los primeros objetivos propuestos apunta a determinar la presencia de la isla en una colección de simbiontes de L. tenuis , aislados de suelos de la Pampa Deprimida del Salado. Para ello se utilizaron cebadores específicos que permitieran amplificar por PCR un fragmento del extremo de la isla (P4-like integrase) y la región adyacente al mismo, donde se integra esta isla generalmente (Phe-tRNA). También se realizaron amplificaciones de genes nodC y nifH. Estos productos de PCR se enviaron a secuenciar y actualmente siendo analizados.es
dcterms.creator.authorEstrella, María Juliaes
dcterms.extent13 p.es
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectsimbiosis rizobio-leguminosaes
dcterms.subjectbacterias solubilizadoras de fosfatoes
dcterms.subjectvariabilidad genéticaes
dcterms.subject.areaCiencias Biológicas y de la Saludes
dcterms.subject.materiaBiología Celular, Microbiologíaes
dcterms.title.investigacion1-Simbiosis rizobio-leguminosa. Factores involucrados en su establecimiento y desarrollo bajo diversas condiciones ambientales. 2- Aspectos biotecnológicos aplicados a bacterias solubilizadoras de fosfato para incrementar la productividad de suelos agrícola-ganaderos de la Pampa Deprimida del Salado. 3-Variabilidad genética entre rizobios simbiontes de L. tenuis mediada por la transferencia horizontal de una isla simbiótica.es
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
Informe_Cientifico_Carrera_InvestigadorEstrellaMJ2013-2014.pdf
Tamaño:
564.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo