Bases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13

cic.institucionOrigenLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
dc.date.accessioned2021-08-17T15:55:10Z
dc.date.available2021-08-17T15:55:10Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11068
dc.titleBases de un código modelo para la tecnología de las obras de hormigón: Anales LEMIT, Serie IV, año 6, n° 13es
dc.typeLibroes
dcterms.abstractEste libro resultó de la inquietud de un grupo de ingenieros relacionados con la tecnología del hormigón y que provienen de la consultoría de proyectos y obras, la industria del hormigón y sus materiales componentes, la docencia universitaria y la investigación científica. Se trata de una contribución académica, puesta a disposición del medio productivo. Este libro presenta lo que consideramos deben ser las bases para la redacción de un Código Modelo. Es extensivo a la mayor parte de las estructuras de hormigón de peso normal con excepción de las presas, aunque también aplica a elementos de hormigón armado masivo que integran dichas presas y sus casas de máquinas. La puesta en vigencia del CIRSOC 201-2005 significó en su momento un avance tecnológico muy importante, pero en la actualidad se hace necesario acompañar la evolución tecnológica y el progreso de las técnicas constructivas. Para remediar en parte esas falencias, en los temas de Tecnología del Hormigón hemos elaborado el presente libro tomando como base el C201-05. Entre las modificaciones más significativas se encuentran la actualización de los requerimientos sobre materiales componentes, de los ambientes de exposición, de los requerimientos por durabilidad (se modificaron los requisitos para evitar los daños por sulfatos, se incorporó la nueva tecnología para detección y prevención de la reacción álcali-agregado), de las especificaciones sobre hormigón fresco, se ampliaron los criterios de conformidad por resistencia, se incorporaron nuevos capítulos uno sobre control de fisuración y ubicación de juntas y otro sobre Hormigón Autocompactable, Hormigón Reforzado con Fibras, Hormigón Proyectado, Hormigón Masivo Estructural, Hormigón de Retracción Compensada y Hormigón con Agregados Reciclados.es
dcterms.creator.authorGiovambattista, Albertoes
dcterms.creator.authorZerbino, Raúles
dcterms.creator.authorGiaccio, Graciela Martaes
dcterms.creator.authorFava, Carlos A.P.es
dcterms.creator.authorMilanesi, Carlos Albertoes
dcterms.creator.authorTraversa, Luis Pascuales
dcterms.creator.authorFalcone, Darío Danieles
dcterms.creator.authorDi Maio, Ángel Antonioes
dcterms.creator.authorZega, Claudio Javieres
dcterms.creator.authorIrassar, Edgardo Fabiánes
dcterms.creator.authorIloro, Fabián Horacioes
dcterms.identifier.isbn978-987-3838-13-2es
dcterms.issued2020
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)es
dcterms.publisherLaboratorio de Entrenamiento Multidisciplinario para la Investigación Tecnológicaes
dcterms.subjectHormigón armadoes
dcterms.subjectIngeniería Civiles
dcterms.subjectTecnología del hormigónes
dcterms.subject.materiaIngeniería de los Materialeses

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
anales serie IV completo.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
4.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo