Espacios en Blanco. Revista de Educación | Número 27
cic.isFulltext | true | es |
cic.isPeerReviewed | true | es |
cic.lugarDesarrollo | Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales | es |
dc.date.accessioned | 2018-04-25T17:16:16Z | |
dc.date.available | 2018-04-25T17:16:16Z | |
dc.identifier.uri | https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7207 | |
dc.title | Espacios en Blanco. Revista de Educación | Número 27 | es |
dc.type | Publicación periódica | es |
dcterms.abstract | Dossier N° 27 - La universidad en el Siglo XXI: nuevas configuraciones, tendencias de cambio y desafíos Presentación | María Cecilia Di Marco y Marisa Zelaya ¡Última llamada al pasajero Nansen! Reflexiones en torno a la Educación Superior. Una mirada crítica | Juan Carlos Hernandez Beltran Entre el ingreso y la graduación: el problema de la democratización en la universidad | Sonia Araujo Trabalho Docente em Universidades Públicas-Olhares cruzados: Brasil e França | Aparecida Neri de Souza Los académicos en la universidad pública argentina: cambios, tensiones y desafíos | Lucía B. García Artículos Un encuentro complejo entre el Psicoanálisis y el Conductismo. La formación en Didáctica para la carrera de profesorado en Psicología en la UBA durante el período 1960-1970 | Fernando Cazas Una experiencia piloto de articulación en ciencias básicas entre educación media científico-humanística y educación superior. Resultados del caso de la Universidad del Bío-Bío, Chile | Grecia Avilés Gavilán y Mabel Tornel Cifuentes Estrategias didácticas para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje de los estudiantes del Curso Histología, Embriología y Teratología | Miriam Teruel, Antonio Eduardo Felipe y Marcela Fernanda Herrera Estudio de las propiedades psicométricas de algunas de las escalas de estrategias de aprendizaje del MSLQ en educación secundaria | Fermín Torrano, María Soria y Aitziber Zulueta El recorrido de la Revista de Ciencias de la Educación (1970-1975) y la introducción del concepto gramsciano de hegemonía | Sebastián Gómez ¿La escolaridad como líneas de fuga? Educación, jóvenes y futuro en contextos de extrema pobreza urbana | Mercedes Machado y Silvia Grinberg El problema de la interpretación del contexto en el estudio de los conocimientos infantiles en la antropología y la psicología constructivista | Axel C. Horn, Paula N. Shabel, José A. Castorina y Mariana García-Palacios Bachelard e a negação à pedagogia das aparências: proposições para a construção de uma pedagogia científica | Altair Alberto Fávero y Evandro Consaltér Jóvenes investigadores Discursos gubernamentales en la redefinición de los vínculos en la escuela secundaria | Natalia Cuchan y Belén D'Arcangelo | es |
dcterms.contributor.director | Renata Giovine | es |
dcterms.creator.corporate | Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales | es |
dcterms.description | Dossier: La universidad en el Siglo XXI: nuevas configuraciones, tendencias de cambio y desafíos. | es |
dcterms.extent | 320 p. | es |
dcterms.identifier.other | ISSN 2313-9927 | es |
dcterms.isPartOf.series | Espacios en Blanco. Revista de Educación (Serie Indagaciones) | es |
dcterms.issued | 2017-06 | |
dcterms.language | Español | es |
dcterms.license | Attribution 4.0 International (BY 4.0) | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias de la Educación | es |
dcterms.subject.materia | Ciencias Sociales | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- espacios en blanco 27.pdf-PDFA.pdf
- Tamaño:
- 11.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Revista completa