Documento de conferencia
Acceso Abierto

Estudio de las manifestaciones de RAS detectadas en el pavimento de hormigón de la ruta nacional Nº 127 y su relación con el deterioro de la obra

Enlace externo
Resumen

La observación de algunos signos de deterioro en el pavimento de la Ruta Nacional N° 127, vinculados a la RAS, alertó sobre la necesidad de iniciar una investigación sobre el particular, ante la construcción de la nueva calzada de hormigón de la Ruta Nacional N° 14, en la que se emplearían agregados de similar petrología. Luego de una detallada inspección ocular de la obra, se extrajeron testigos, de diversos tramos de la misma, con y sin manifestaciones de RAS, con la finalidad de estudiar las posibles causas del deterioro del pavimento. Para ello, entre otras determinaciones, se procedió al examen de la microestructura del hormigón y a la determinación de su contenido de álcalis solubles. En base a los resultados obtenidos, se analiza el mecanismo de deterioro del pavimento, a partir del cual, se concluye que la RAS no constituye la ‘causa’ principal de las patologías detectadas en esta obra, sino el ‘efecto” de las mismas.

Palabras clave
Patología
deterioro
pavimento
durabilidad
hormigón
reacción álcali-sílice
RAS
basalto
fisuras
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (BY 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura