Estado de conservación de una estructura en la localidad costera de Monte Hermoso (prov. de Bs Aires)

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional del Sur es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-11-25T15:22:08Z
dc.date.available2016-11-25T15:22:08Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4827
dc.titleEstado de conservación de una estructura en la localidad costera de Monte Hermoso (prov. de Bs Aires)es
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractSe realizó el relevamiento en una estructura de hormigón armado de la ciudad de Monte Hermoso, ubicada en la costa de la Provincia de Buenos Aires, para evaluar su estado de conservación. La construcción comenzó en 1985 pero a mediados de 1989 fue suspendida y sólo se terminó el esqueleto de hormigón hasta el primer nivel de pisos. Desde entonces el hormigón de columnas, vigas y losas se encuentra a la intemperie, en línea directa con la brisa marina ya que no existe ninguna construcción que se interponga entre el edificio y la línea de costa. Si bien la estructura analizada se emplaza en un ambiente marino, la disposición en altura del edificio genera distintas zonas, con sus correspondientes características y microclima. Se seleccionaron tres sectores diferentes para relacionar la penetración de cloruros con la ubicación relativa al frente de vientos y a la altura de los diversos niveles. Los cloruros determinados experimentalmente en el hormigón, indican que se hallan en cantidades significativas para despasivar las armaduras y dar inicio a un proceso corrosivo. El insuficiente espesor de los recubrimientos y la elevada porosidad del hormigón, favorecieron la penetración de cloruros y la consecuente corrosión del acero. La ubicación de cada elemento estructural relevado, en relación al frente de vientos marinos, tiene una incidencia directa sobre la concentración de cloruros en el hormigón. No se observaron reacciones expansivas atribuibles a la composición petrográfico-mineralógica de los agregados y/o del cemento.es
dcterms.creator.authorPriano, Carlaes
dcterms.creator.authorSeñas, Liliaes
dcterms.creator.authorMarfil, Silvina Andreaes
dcterms.extentp. 367-374es
dcterms.isPartOf.seriesVI Congreso Internacional y 20º Reunión Técnica Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón (Entre Ríos, 2014)es
dcterms.issued2014
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectAmbiente Marinoes
dcterms.subjectMicroclimaes
dcterms.subjecthormigónes
dcterms.subject.materiaGeologíaes

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
159.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
330 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo