Purificación de sistemas equivalentes a efluentes coloreados de curtiembres utilizando minerales arcillosos

cic.isFulltexttruees
cic.isPeerReviewedtruees
cic.lugarDesarrolloUniversidad Nacional de La Plata es
cic.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones
dc.date.accessioned2016-09-02T16:59:25Z
dc.date.available2016-09-02T16:59:25Z
dc.identifier.urihttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/4130
dc.titlePurificación de sistemas equivalentes a efluentes coloreados de curtiembres utilizando minerales arcillososes
dc.typeDocumento de conferenciaes
dcterms.abstractEn la actualidad existen numerosos problemas ambientales provocados por las actividades industriales, que conducen a efectos nocivos para el ser humano y su entorno. Es necesario poner énfasis en encontrar procedimientos adecuados para disminuir los efectos contaminantes de las diversas actividades industriales. Efluentes conteniendo colorantes pueden proceder de diferentes industrias, entre las cuales puede mencionarse la industria del curtido. Las concentraciones de los tintes en los mencionados efluentes deben ajustarse a las normativas vigentes antes de su disposición final. Uno de los colorantes mas utilizados para el teñido de los cueros es el llamado negro acido (acid black). Si bien, el colorante mencionado está presente en la mayoría de los efluentes de la industria del cuero, ha sido muy poco estudiada su eliminación. Actualmente, diferentes tipos de materiales son evaluados para ser utilizados como adsorbentes, con el objeto de reducir o eliminar la concentración contaminante. Los minerales arcillosos, se caracterizan por ser de bajo costo y amplia disponibilidad, y suelen ser utilizados como adsorbentes, por sus pequeños tamaños de partícula y capacidades de intercambio (Bailly y col., 2010; Volzone y col., 2012). Estos minerales suelen encontrarse en la naturaleza acompañados por impurezas, las cuales pueden ser removidas. El objetivo del presente trabajo consiste en analizar la posibilidad de utilizar sólidos arcillosos modificados, para ser considerados como potenciales adsorbentes de colorantes presentes en efluentes de la industria del curtido. En particular se analizará la capacidad de retención del colorante comercial Negro Acido 210, utilizando un mineral arcilloso nacional de la zona de San Juan y otro importado, ambos modificados con una sal cuaternaria.es
dcterms.creator.authorStábile, Franco M.es
dcterms.creator.authorVolzone, Cristinaes
dcterms.creator.authorGallegos, Norma G.es
dcterms.creator.authorStábile, Franco Matíases
dcterms.extentp. 624-628es
dcterms.identifier.urlDocumento completoes
dcterms.isPartOf.seriesII Jornadas de Investigación y Transferencia de la Facultad de Ingenieríaes
dcterms.issued2013-05
dcterms.languageEspañoles
dcterms.licenseAttribution 4.0 International (BY 4.0)es
dcterms.subjectpurificaciónes
dcterms.subjectColoranteses
dcterms.subjectArcillaes
dcterms.subjectCurtiembrees
dcterms.subject.materiaGeologíaes
Archivos
Paquete original
Mostrando1 - 1 de 1
Imagen en miniatura
Nombre:
purificacion de sistemas equivalentes.pdf-PDFA.pdf
Tamaño:
409.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento completo