Artículo
Acceso Abierto

La investigación en medicina crítica como herramienta para el autoaprendizaje y la mejora de la calidad de vida de la comunidad

Enlace externo
Resumen

Se afirma que el objetivo de la investigación en salud es contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de la comunidad. Sin embargo, esto no siempre se logra y gran parte de los recursos asignados a la investigación en salud no reditúan en aplicación clínica o sanitaria inmediata ni en avance del conocimiento, a lo que se ha denominado “desperdicio de la investigación”. Este último, según estimaciones, representa el 85% de todos los fondos destinados a la investigación biomédica. La eficiencia de un sistema de investigación depende en gran parte de la construcción de una agenda que contemple los problemas de salud de importancia para la comunidad, y las intervenciones y resultados que los pacientes y los profesionales de la salud consideren importantes. Bajo esta premisa, la medicina crítica de nuestro país, con la participación activa de las sociedades científicas y las universidades, debe establecer sus prioridades en materia de investigación.

Palabras clave
Investigación
Medicina crítica
Pediatría
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

item.page.license
Imagen en miniatura