Resumen
Acceso Abierto

El arbolado público en un barrio periférico de la ciudad de Mar del Plata, Argentina

Enlace externo
Resumen

La etapa diagnóstica del proyecto de extensión “La Educación ambiental como herramienta para minimizar riesgos en el periurbano marplatense” (Facultad de Humanidades, UNMDP), puso en evidencia la necesidad del arbolado urbano como un eje prioritario a trabajar con la comunidad, por los beneficios que brinda. Entre ellos podemos resaltar la sombra que proveen en las épocas de mayor radiación solar y la consecuente generación de microclimas, la mejoría de la calidad del aire, la reducción de la contaminación, de la escorrentía, y de la velocidad del viento, así como la provisión de refugio para la fauna urbana. De esta manera contribuyen al desarrollo de un ambiente sano, derecho obligado para toda la comunidad, amparado en los artículos 41 de la Constitución Nacional y 28 de la Constitución de la provincia de Buenos Aires, por lo que parte de la dignidad social de los miembros de la comunidad se ve amparada también por la presencia de este tipo de ambientes. En el marco de este proyecto se realizó una intervención en el barrio Nuevo Golf, en la ciudad de Mar del Plata, para cooperar con sus habitantes de modo de generar un espacio abierto y sustentable en el mismo.

Palabras clave
Arbolado público
Educación Ambiental
Mar del Plata
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/

Esta obra se publica con la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (BY-NC-SA 4.0)

item.page.license
Cargando...
Miniatura